Santiago. Con la conferencia “Un viaje a través del cerebro”, dictada por el neurocirujano José Joaquín Puello Herrera, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Santiago, quedó iniciado el primer congreso de divulgación de investigaciones científicas y tecnológicas del postgrado.
Juan Arias Fuentes, director general de la UASD recinto Santiago, destacó la importancia de este congreso como una plataforma para fortalecer la investigación y el desarrollo científico en el país.
Puello Herrera expresó durante la conferencia “Un viaje a través del cerebro” que los avances recientes en neurociencia, así como los retos que plantea el estudio del cerebro en el tratamiento de enfermedades neurológicas que abarrotaron el auditorio de la biblioteca profesor Juan Bosch.
“El cerebro es el órgano más fascinante del cuerpo humano, aún hoy en día desconocemos muchos de sus secretos. Sin embargo, cada paso que damos hacia su comprensión nos acerca más a la mejora de la calidad de vida de miles de personas afectadas por trastornos neurológicos”, afirmó rel reconocido neurocirujano.
Puello Herrera abordó la importancia de la educación y la investigación en el campo de la neurociencia.
Radhamés Silverio, vicerrector de investigación y postgrado y en representación del maestro Editrudis Beltrán, rector de la UASD, dijo que como institución de educación superior pública, están comprometidos en desarrollar investigaciones que contribuyan a la generación de nuevos conocimientos, que aporten soluciones a problemas locales y globales promoviendo un desarrollo sostenibles.
“Las tesis de postgrado constituyen una fuente significativa de investigación, ya que la formación del cuarto nivel es prioridad para la especialización académica y profesional, y también para la investigación, debido a que los trabajos finales de especialidad de maestría y doctorado generan conocimientos que aportan a soluciones”, sostuvo.