Santiago. El arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, catalogó como estremecedora la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set y envió unas palabras de aliento tanto para los familiares de las víctimas, los afectados y a toda la población que se ha visto afectada sobre todo emocionalmente.
Durante la misa con motivo del Domingo de Ramos, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, espera que se hagan las investigaciones de manera exhaustiva, y darle palabras de aliento a los afectados, pero que las mismas no sean vacías.
El arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago previo a la misa, participo de la procesión realizada por algunas calles del centro histórico de la ciudad con motivo del Domingo de Ramos, resaltando que quien tiene un familiar ingresado en un centro de salud está pasando por un proceso igual que Jesús, entre la esperanza de que podrán recuperar su salud y el sufrimiento podrían morir.
Durante la homilía monseñor Héctor Rafael Rodríguez invitó a la población a mirar la tragedia que enlutó al país con otros ojos, y mirada, la del consuelo, la solidaridad, esperanza inquebrantable, y pidió evitar la búsqueda de culpables y, en cambio, abrazar una actitud de consuelo y cercanía con las víctimas.
La caminata del Domingo de Ramos empezó desde la parroquia santuario Nuestra Señora de la Altagracia, recorrió las calles Gregorio Luperón, 16 de Agosto hasta llegar a la Catedral Santiago Apóstol el Mayor, donde culminó con la misa oficiada por el arzobispo, que marca el inicio de las actividades conmemorativas de la Semana Santa en los templos católicos de esta ciudad, así como en el resto del país, resalta que centró sus palabras en el dolor, en la cruz y en la fe en medio de las pruebas.
Desde tempranas horas de la mañana de ayer los fieles católicos se congregaron en las diferentes parroquias y santuarios que conforman la comunidad eclesiástica de la arquidiócesis de Santiago ciudad, donde participaron de la tradicional liturgia que se caracteriza por el uso de un ramo.
El Domingo de Ramos es una de las festividades más significativas de la Semana Santa, y es que marca el comienzo de la última etapa de la cuaresma, en la que se rememoran los últimos momentos de la vida de Jesucristo.
Este día se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, celebración que se distingue por una profunda carga espiritual, simbólica y litúrgica, y Ramos evoca el pasaje bíblico ¡Hosanna al Hijo de David! (Mateo 21:9).
Dice tragedia ha sido un duro golpe
El obispo de la Diócesis de La Vega Carlos Tomas Morel Diplan dijo que esta tragedia ha sido un duro golpe para el pueblo dominicano, devastó a cientos de familias, y resaltó que el duelo no solo es un decreto, sino un sentir de la población, por lo que dijo están en oración permanentemente por todas las familias que perdieron a un ser querido. También se unieron en oración por los que continúan ingresados en centros de salud.