Santiago. Los planes de desalojar a los departamentos de recuperación y la unidad élite swat, ante la construcción de un helipuerto en los terrenos donde opera la dirección Cibao Central de la Policía Nacional generan preocupación y malestar.
El terreno ubicado en el antiguo aeropuerto Cibao, de la avenida Bartolomé Colón, donde además está ubicado el Parque Central ya fue cercado y empezaron con la remoción y limpieza del espacio donde será levantada la plataforma para recibir helicópteros.
Actualmente trabajan en colocar una verja en block.
El departamento aeroportuario justifica la obra como una necesidad, debido a que Santiago no cuenta con una estructura especializada como ésta, para enfrentar situaciones de emergencia y realizar evacuaciones seguras.
Los sectores que favorecen la construcción del helipuerto expresan que, por estar ubicado estratégicamente en el Parque Central, ofrecerá una solución eficiente y rápida para emergencias médicas y situaciones de crisis, aspectos fundamentales para una ciudad que, aunque vibrante y en crecimiento, sigue enfrentando desafíos relacionados con su vulnerabilidad sísmica.
Indican que la nueva infraestructura permitirá una respuesta más ágil y efectiva, reforzando la capacidad de la ciudad para manejar situaciones críticas con mayor eficacia.
Sin embargo, el proyecto de construcción de un helipuerto en terrenos del Parque Central y en parte del área ocupada por la Policía en Santiago ha generado un debate entre empresarios y la comunidad local.
El acuerdo, firmado entre el Departamento Aeroportuario (DA) y la Asociación para el Desarrollo (Apedi), ha sido cuestionado por aquellos que consideran innecesaria la obra, argumentan que reduce los espacios verdes destinados al público familiar. El proyecto de construcción de un helipuerto en terrenos del Parque Central y en parte del área ocupada por la Policía en Santiago ha generado un debate.