Santiago. Desde instalar negocios improvisados hasta vagabundos que obstaculizan las escaleras, debido a que decidieron colocar cartones y telas que son utilizados como camas, así luce una gran parte de los puentes peatonales de Santiago.

Con la pasarela de la calle 35 del ensanche Bermúdez que conecta con el sector Rafey, desde hace un tiempo, los consumidores de drogas tomaron el lugar para dormir y hacer sus necesidades fisiológicas.

El colocar zapatos, galones vacíos, chancletas, fundas plásticas hasta un hamper para ropa, obstaculizan el paso para los peatones.

“Ahí viene hasta un señor de edad muy adulta a dormir. En algunos casos son hasta violentos cuando le recriminamos que no haga sus necesidades en el parquecito que tenemos en esta zona del ensanche Bermúdez”, se queja Villa Sosa, quien desde hace años trabaja en el negocio de venta de desayunos.
Sosa reclama que se tomen acciones para el rescate de la zona.

“Yo he pasado mucho en este puente para buscar los chelitos y con este desorden son muchos los que se resisten a querer comprar ante el hedor”, expresó la dama. En condiciones similares de descuido se encuentran los puentes peatonales cercanos al mercado Hospedaje Yaque y el de La Otra Banda.

En tanto que los residentes en las comunidades enclavadas en la autopista Joaquín Balaguer reclaman que sean construidos los puentes peatonales prometidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Los moradores de comunidades enclavadas en la autopista Joaquín Balaguer lamentaron que dicha vía fuera inaugurada por Obras Públicas a finales del año 2022, sin terminar de construir varias pasarelas, afectadas en sus estructuras desde hace un largo tiempo.

En total son tres los puentes que vieron perder parte de su plataforma y que impiden que estudiantes de escuelas y politécnicos, ubicados entre los municipios de Villa González y Villa Bisonó (Navarrete).

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas