Santiago. El presidente de la Asociación de Productores de Agrícolas de la provincia Espaillat, Julio Abreu, advirtió que tras los daños en plantaciones agrícolas por los torrenciales aguaceros y ventarrones podría registrarse escasez de varios rubros agrícolas.
Indica que con los vientos registrados en Cayetano Germosén-Guanábano y otras comunidades del Cibao, esto podría generar insuficiencia de plátanos y otros alimentos de la canasta básica familiar, así como un aumento de precio en los próximos meses.
Julio Abreu aseguró que miembros de la Federación Dominicana de Productores de Plátanos se reunieron con las autoridades gubernamentales del sector agropecuario para diseñar un plan de amortiguamiento con todos los productores afectados en las provincias del Cibao, sobre todo las zonas donde se produce plátano que resultaron afectadas como Espaillat, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal entre otras.
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de la provincia Espaillat destacó que desde principios de esta semana se inició la recolección de plátanos, para a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) venderlos a la población, por lo que agradeció al ministerio de agricultura y al gabinete agropecuario por la intervención para amortiguar las pérdidas en esos productores.
Ante la situación expresó que el precio del plátano está deprimido, por la cantidad de plátanos que se cayeron fruto de los daños ocasionados por los vientos y las lluvias y esto podría influir en su precio, sobre todo aumentando, además de que se podrán rehabilitar algunos platanales, sin embargo en otros tendrán que empezar de nuevo.
Espera que el pueblo entienda la situación en caso de que se produzca la escasez que sería por las pérdidas que se han registrado en las plantaciones de plátano, las cuales no se han cuantificado, aunque resaltó que solo en Cayetano Germosén han tenido pérdidas en más de 25 mil tareas de tierra.