Santiago. El Movimiento Feminista Hermanas Mirabal celebró el 47 aniversario de su fundación con un acto en el que demandó el definir y aplicar políticas públicas que les garanticen los derechos fundamentales a las mujeres y a las niñas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Durante la actividad desarrollada en el Ateneo Amantes de la Luz, la activista feminista Raquel Rivera resaltó que durante esas cuatro décadas han trabajado con optimismo y esperanza para que las féminas puedan vivir libres de violencia.

La representante del movimiento feminista resaltó que continúan visitando a las mujeres donde siguen asumiendo compromisos con ojos críticos para enfrentar cada uno de los problemas que afectan a la población.

Rivera aprovechó para conmemorar el 24 y 25 de abril de 1965, al recordar como en las pobladas de esa misma fecha, pero de 1984, las mujeres hicieron acto de presencia y asumieron niveles de compromiso por lo que se les debe hacer homenaje.

Entiende que en estos 47 años de lucha en favor del bienestar femenino se deben reconocer a esas mujeres que ya partieron y que han sido parte importante y soporte para que el movimiento feminista Hermanas Mirabal.

Raquel Rivera reafirma su compromiso de mantener de pie su lucha para enfrentar cada uno de los problemas que afectan a la población y para exigir y tratar de garantizar que esos derechos fundamentales y esos servicios básicos les sean garantizados a toda la población, sin discriminación.

Hizo un llamado a aquellos que tienen una cuota de responsabilidad, en cambiar las cosas para que las mujeres puedan verdaderamente recuperar su autonomía de vivir libres y sin miedo. Durante la ceremonia fueron reconocidos los periodistas Maricela de la Cruz y Santiago González, las dirigentes comunitarias Ana Valentina Ventura y Aracelis Martínez, la profesora Kenia Sánchez y Banfondesa

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas