Santiago. La dirección regional de Educación y la alcaldía de Santiago de los Caballeros y entidades ambientalistas celebraron el Día Mundial de la Tierra, con una jornada de siembra.

Durante el operativo plantaron aproximadamente cinco mil árboles de distintas especies junto con estudiantes y colaboradores de la alcaldía mucipal.

El alcalde Ulises Rodríguez resaltó que esta jornada de siembra se une a la visión de desarrollo, junto con el rescate del río Yaque, admás de la limpieza de este afluente a través de la red de mujeres verdes, a lo que se suman áreas verdes en toda la ciudad y que no sean invasivas para contribuir con el medio ambiente.

Rodríguez destacó los acuerdos con la Sociedad Ecológica de Cibao para convertir a Santiago en una ciudad verde.

De su lado, el director regional de Educación, Pedro Pablo Marte, dijo que la siembra de árboles de la especie maras, dejan oficializado el homenaje a la Tierra, convencido de que son la principal fuente de vida.

Marte motivó a estudiantes y profesores a cuidar el planeta, a asumir el compromiso de proteger el medio ambiente, sembrando árboles y accionando en dirección de defender las fuentes hídricas y los recursos naturales en sentido amplio. El plan de siembra se desarrolló frente al politécnico Ipisa.

En tanto que el presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao Eduardo Rodríguez, destacó que el Día Mundial de la Tierra, debe fortalecerse ya que los seres humanos están transformando con un virus el planeta, con la contaminación, en áreas como los ríos que se están secando ya que se están impactando las cuencas altas, el cambio climático, en el sistema hídricos.

Rodríguez hizo un llamado a los seres humanos a revisarse, debido a que donde quiera que llega emite contaminación, deforestación, degradación. El ecologista dijo que las nuevas generaciones son fundamentales para garantizar una ciudadanía ambientalmente responsable.

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas