Santiago. El primer año de la gestión de Ulises Rodríguez ha sido un período de avances tangibles, apertura institucional y voluntad de transformación, pero persisten problemas latentes como caos de transporte, terminar la estación central de los bomberos.

Además, se requiere de mayores esfuerzos en materia de limpieza y recolección, accesibilidad, movilidad urbana, recuperar los espacios públicos.

A estas conclusiones llegaron Ricardo Fondeur, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago; Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte y Saúl Abreu, de la Asociación para el Desarrollo (Apedi) al evaluar el primer año de gestión de la alcaldía que encabeza Ulises Rodríguez.

Juan Marte, considera que la alcaldía no tiene nada que exhibir a la ciudadanía como logros.

“Los temas de esta ciudad están todos ahí, pendientes, como son: el alcantarillado, sistema pluvial, los mismos de cuando la ciudad contaba con una población de 300 mil personas”, refiere el empresario del transporte.

En el tema de transporte, considera que esto ha empeorado, mientras que el Hospedaje Yaque sigue siendo un foco de contaminación.

Con el río Yaque del Norte dijo que viene escuchando de su recuperación por espacio de 30 años, sin que los proyectos se materialicen.

“Tenemos el tema de los espacios públicos, que en lugar de recuperarse, continúan construyendo en áreas verdes y entregando, mediante resoluciones municipales, los espacios de las comunidades a particulares. Con las aceras, los llamados emprendedores continúan tomando estos espacios”, apunta Juan Marte.

Dijo que si se compara la gestión de Ulises Rodríguez con administraciones anteriores, no hay nada novedoso que mostrar o exhibir.

Cuestiona que se invierta más en publicidad y menos en soluciones a los principales problemas.

Empresariado

Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), considera que la gestión de Ulises Rodríguez ha sido muy positiva en materia de accesibilidad de reunirse con las personas, de escuchar de manera directa las inquietudes o requerimientos de diferentes sectores o comunidades. Abreu dijo que esto ha permitido resolver situaciones que se dan cuando el alcalde se mantiene aislado.

Resalta la habilitación de diferentes departamentos, asumiendo un rol más amplio.

“La ayuntamiento es un gobierno local que debe asumir diferentes responsabilidades y entendemos que lo ha estado haciendo con diferentes aspectos”, agregó.

Sin embargo, Saúl Abreu considera que hay temas que la ciudad necesita resolver, como el caso de la movilidad del tránsito, conectividad, ordenamiento, parqueos, a pesar de que existen varios proyectos en parqueos.

Otro tema que dijo queda pendiente, es el terminar la construcción de la estación central de bomberos, debido a que lleva años de larga espera.

Abreu recuerda que la estación de la 30 de Marzo, debe ser intervenida, debido a que está en alto riesgo sísmico por su antigüedad, además de su equipamiento y mayo cantidad de integrantes del cuerpo bomberil.

En algunos sectores de Santiago, como es la zona sur, sus moradores consideran la actual alcaldía de Ulises Rodríguez debe mejorar la recogida de basura.

El transporte y movilidad urbana entre los retos

Ricardo Fondeur, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, estima que al cumplirse el primer año de gestión del alcalde Ulises Rodríguez, es oportuno realizar una evaluación serena y objetiva del rumbo que ha tomado Santiago de los Caballeros bajo su liderazgo.

Considera que este ha sido un año marcado por el dinamismo, apertura al diálogo y señales claras de transformación en diversas áreas clave del municipio.

No obstante, Fondeur dice que persisten desafíos urgentes y entre los más apremiantes está el manejo de los residuos sólidos.

Refiere que aunque se han realizado esfuerzos en materia de limpieza y recolección, es evidente la necesidad de una estrategia integral de gestión de residuos, que contemple educación ciudadana, separación en origen, reciclaje, valorización de desechos y mejoras sustanciales en la disposición final.

Igualmente, expresa que el tránsito y la movilidad urbana representan uno de los grandes retos estructurales.

Fondeur cree que las obras en curso, como el monorriel y el teleférico, aunque prometedoras, han generado presiones adicionales sobre un sistema vial ya congestionado.

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas