Santiago. Los residentes en la comunidad Altos de Elías, del sector Yagüita de Pastor tuvieron que asumir por cuenta propia la reconstrucción de sus calles afectadas por los deslizamientos de tierra.
Por causa de las lluvias, en el 2015 se produjo el colapso de varias viviendas y un edificio, y afectó la vía principal con un enorme hueco que amenazaba toda una hilera de casas y una de las calles por donde pasaba parte del transporte público.
Tras prácticamente una década de reclamos, la comunidad decidió asumir con recursos propios la reconstrucción de la calle principal. La barriada está ubicada en la zona suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros.
“Nosotros tuvimos que comprar los bloques, cemento y las varillas. El que podía pagaba el desayuno o la comida para los trabajadores. Solamente Silvio Durán a título personal nos ayudó con materiales”, expresó Julio Rosario, propietario de un colmado en dicha barriada.
Sin embargo, el dinero no le alcanzó para colocar barandas de protección, lo que continúa representando un peligro para los niños y conductores de vehículos. Los moradores de la barriada esperan que las autoridades coloquen al menos muros de gaviones.
A pesar del riesgo, una mujer instaló un tarantín para un puesto de fritura.
Con las lluvias, también otro tramo de la calle ha empezado a colapsar y nuevas viviendas quedaron apunto del colapso.
Otro de los problemas que enfrentan es que muchas personas se dan a la tarea de improvisar un vertedero, al lanzar la basura por el barranco.
Esto permite que termine en la parte baja donde está ubicado el improvisado barrio La Cacata.
Otro sector afectado por los constantes deslizamientos es Arroyo Hondo Abajo, en la zona sur de Santiago que amenaza con el colapso de nuevas viviendas. Los residentes en la zona dijeron temer que con los desprendimientos de los gaviones, nuevas casas puedan correr el mismo riesgo de colapsar.