Valverde. Ante la crisis por la que atraviesa el sector bananero, la Asociación Dominicana de Productores de Bananos demandó dominicanizar la mano de obra con mayor incentivo y reclama del Gobierno cumplir con la implementación del proyecto rescate de la competitividad de la industria.
Durante una rueda de prensa para hablar sobre la situación de la agroindustria del banano, advierten de un colapso económico en la región.
Refiere que en los últimos tres años las exportaciones de la fruta han decrecido en un 44 por ciento, como lo establece el Banco Central, al pasar de US363 millones exportados el año 2021 q un valor de US202.7 millones en el 2024.
Sugiere iniciar la compra del excedente de banano vía el Inespre para evitar que productores tengan pérdidas y que el Inespre salde la deuda del año 2024 por un monto de RD$10,457,480.00.
Expresa que entre las causas está que la productividad ha bajado de 2.0 a 1.2 cajas por tarea a la semana, debido a que existen nuevas normas exigidas por la Unión Europea y el costo de producción se ha incrementado en más de un 30 por ciento y el precio de venta no se corresponde con este aumento.
Sectorizar a bananeros
Adobanano plantea que es indispensable y urgente el acompañamiento del Gobierno dominicano, implementar con celeridad medidas como: incluir la agroindustria bananera en el renglón sectorizado, considerar que el incremento salarial provoca el aumento de los costos de producción y reduce competitividad.
Igualmente, garantizar mano de obra a la agroindustria bananera y puede ser mediante y un plan para otorgar permisos de trabajo a extranjeros ya vinculados al sector.
Plantea la necesidad de la dominicanización de mano de obra con acciones de incentivo que despierten el interés de los ciudadanos de trabajar en la actividad agrícola.
Adobanano reclama cumplir con la implementación del Proyecto Rescate de la Competitividad de la Industria del Banano, el cual tiene como objetivo el financiamiento para renovación y mantenimiento de plantaciones de bananos para incrementar la productividad.
Otras medidas son capitalizar a Agrodosa para que esta salde la deuda de RD$170 millones con los productores que pagan fielmente su póliza de seguro agrícola y fueron afectados por tornados en el año 2024. Piden que la Dirección General de Aduanas implemente mecanismos que agilicen la revisión de los contenedores para ser embarcados y no queden varados para la siguiente semana.
Piden Gobierno fiscalizar a los productores
Los productores de banano solicitan que el Gobierno apoye para fiscalizar la veracidad de reclamos en la Unión Europea e Inglaterra.
Plantea colocar a tasa cero y ampliar los plazos de los préstamos del Banco Agrícola otorgados a los productores que fueron afectados por fenómenos atmosféricos en los años 2016 y 2017.
Adobanano pide retomar y agilizar la reconstrucción de caminos vecinales de acceso a las fincas bananeras para reducir los daños y pérdidas por calidad de la fruta y ofrecer facilidades a los sindicatos de transporte de carga.
Esta agroindustria de exportación se mantendrá unida para lograr el desafío de incrementar las exportaciones y evitar la pérdida de grandes inversiones de nuestros agroempresarios.