Santiago. El Ministerio Evangélico Tiempo Decisivo y el Programa Niños con una Esperanza abrieron la Guardería Infantil La Esperanza, un espacio de atención integral con capacidad para albergar a 30 niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Con esta guardería para acoger niños desde los cuatro meses hasta los cuatro años, se extienden los servicios que ofrece el programa de apoyo a la población infantil y que impactará de manera positiva a todo el distrito municipal Santiago Oeste.

Esta obra, financiada por la organización Trash Mountain Project, la levantaron con una inversión de tres millones 600 mil pesos y contó con la colaboración de otra decena de instituciones y empresas locales.

Este proyecto lo concebieron para proveer albergue, cuidado, y atención integral a niños y niñas cuyos padres podrán desarrollar sus compromisos laborales y de estudios con la tranquilidad de tenerlos debidamente cuidados en la institución.


Su impacto

La casa cuna fue habilitada para complementar los servicios del programa Niños con una Esperanza fundado hace 19 años en Cienfuegos, para rescatar del abandono y la falta de oportunidades a niños, niñas y adolescentes, que dejaban sus estudios para trabajar como buzos en el vertedero de Rafey. Una práctica, que según el presidente de la institución, el pastor Pablo Ureña, vulneraba sus derechos.

La guardería cuenta con un personal que ha sido capacitado y entrenado para las labores que realizarán y continuamente estarán recibiendo entrenamiento.

El horario de atención es de 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Ureña expresó que este proyecto impacta además en la economía familiar, por cuanto los padres y madres de los niños acogidos podrán tener ingresos seguros al poder trabajar mientras sus hijos también están seguros.

Religiosos y empresarios la hicieron posible

En el acto participaron la directora ejecutiva del programa, Elizabeth Ramírez, el presidente de la Federación de Pastores del Cibao (Feperci), Osvaldo Torres y la representante para América Latina de Trash Mountain Project, Shelley Setchell.

Varias empresas colaboraron con esta obra, entre ellas Cementos Cibao, Fundación Refidomsa, Madeco y Pinturas Tucán.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas