En el próximo ciclo legislativo y presidencial, bajo dominio total del PRM, se renovarán todos los organismos

En el periodo gubernamental que comienza a partir del próximo 16 de agosto, dominado con mayoría absoluta por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Congreso, en el Ejecutivo y municipal, vence el periodo de los integrantes de seis órganos extrapoder. En orden cronológico, hay ocho fechas claves hasta el 2027 en que esos órganos deben ser renovados.

El 21 de julio vence el periodo de cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que deben ser evaluados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Si esa convocatoria ocurre después del 16 de agosto, en el CNM estarán representados solo por dos partidos, el PRM y la Fuerza del Pueblo (FP), este último por ser la segunda mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados.

El CNM tendrá que escoger al sustituto de Napoleón Estévez, que renunció como juez de la SCJ para ocupar la Presidencia del Tribunal Constitucional.

Los jueces que deben ser sometidos a evaluación son Manuel Alexis Ortiz Read, presidente de la Tercera Sala o Sala de Tierra Laboral, Contencioso Tributario o Contencioso Administrativo, así como Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz y Moisés Ferrer Landrón.

El artículo 181 de la Constitución manda que los jueces de la SCJ estarán sujetos a evaluación de su desempeño al término de siete años.

Renovación de la JCE, en noviembre

En noviembre de este año vence el periodo de cuatro años de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) que son escogidos por el Senado de la República. Los actuales titulares pueden repetir en el cargo porque no tienen impedimento constitucional para esos fines.

Los actuales miembros de la JCE son Román Jáquez, presidente y los titulares, Dolores Fernández, Chami Isa, Rafael Vallejo y Patricia Lorenzo, juramentados en sus cargos el 10 de noviembre de 2020. También los suplentes Vanahí Bello Dotel; Hirayda Fernández; Anibelca Rosario; Freddy Ángel Castro, y Pedro Antonio López Cornielle. La JCE también es la responsable del registro civil y actualmente tiene en agenda la renovación de la cédula.

Cámara de Cuentas, abril de 2025

En abril de 2025 cumplen el plazo de cuatro años los integrantes de la Cámara de Cuentas. La responsabilidad de la escogencia de ese órgano también recae en el Senado y la terna la somete la Cámara de Diputados, conforme al artículo 248 de la Constitución.

Sus miembros son, Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas; Elsa María Catano Ramírez, vicepresidenta; Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria, mientras que Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña son miembros.

TSE, junio de 2025

En junio de ese mismo año, el CNM debe escoger a los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), cuando cumplen el periodo de cuatro años para los que fueron electos. Los jueces son Ygnacio Camacho, presidente, Rosa Fiordaliza Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos y Fernando Fernández Cruz. Falleció Juan Alfredo Biaggi Lama. Los suplentes son Juan Bautista Cuevas, Hermenegilda del Rosario Fondeur, Juan Manuel Garrido Campillo, Lourdes Teresa de Jesús Salazar y Francisco Cabrera.

Presidente de SCJ, abril de 2026

En abril de 2026, nueve jueces de la SCJ, incluido su presidente, Luis Henry Molina, serán sometidos a evaluación en el CNM. Cumplen el periodo los jueces Manuel Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la SCJ; Pilar Jiménez, segunda sustituta del presidente de la SCJ, así como Francisco Jerez Mena y Fran Soto. La evaluación es para Vanessa Acosta, Samuel Arias Arzeno, Anselmo Bello Ferreras, María Garabito, Justiniano Montero y Nancy Salcedo.

En julio vence el periodo de cuatro jueces de la SCJ y completa cinco vacantes.

Cuatro jueces del TC se van en diciembre de 2027

En junio del 2027, deben ser escogido el Defensor del Pueblo y los adjuntos y suplentes. Los actuales son Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo; Roberto Carlos Quiroz, primer suplente; Miguel Antonio Puello, segundo suplente; primer adjunto, Ana Leticia Martich, y Darío Antonio Nin, como segundo adjunto. En tanto, en diciembre de 2027, el CNM tendrá escoger cuatro nuevos jueces para el Tribunal Constitucional. En esa fecha cumplen su periodo, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard, Domingo Antonio Gil y Miguel Valera.

11/2027
En noviembre de 2027 cumple su periodo como juez de la Suprema el magistrado Francisco Ortega Polanco.

Posted in Política

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas