La reunión de la comisión bicameral que estudia la Ley de régimen Electoral, pautada para ayer en la tarde, fue suspendida sin que se ofrecieran declaraciones al respecto, a una semana de que se venza la legislatura extraordinaria.

La comisión debía tratar en el encuentro los temas no consensuados del proyecto como el voto preferencial y el arrastre, la figura del fiscal electoral, el financiamiento de las campañas electorales y la división del voto entre el casco urbano de los municipios y los distritos municipales. También la subcomisión que trabaja los temas del financiamiento debía rendir un informe ayer.

El miembro de la comisión, el senador Julio César Valentín dijo que desconoce los motivos de la suspensión y que no fue avisado y que evidentemente ya no hay tiempo para aprobarla.

“No hay tiempo para el 27 de febrero, pero después del 27 de febrero la prioridad deberá ser esa Ley”, sostuvo. “Nosotros los legisladores debimos avanzar. Yo estuve ausente una semana por lo que no me puedo excluir”, expresó.

Propuso que los legisladores miembros de la comisión, junto a técnicos del Congreso salgan a trabajar el proyecto fuera, porque en el “Congreso siempre habrá motivos para recibir a un ciudadano y recibir personas”.

“Mi posición ha sido que pasemos la Ley sin consultar mucho, porque ya de esta Ley se ha consultado bastante y a veces sacrificamos la norma por una exagerada vocación de participación”, sostuvo.

Mientras que el diputado Henry Merán, se mostró confiado en que el proyecto será aprobado en esta legislatura extraordinaria.
“Al nivel que van los trabajos en la comisión bicameral, sin dudas vamos a tener aprobada esta ley, si no es en esta legislatura extraordinaria, a principios de la próxima legislatura ordinaria yo entiendo que tendríamos finalmente el trabajo concluido a los fines de que el proceso electoral del año 2020 pueda ser dirigido, arbitrado por la Junta Central Electoral”, expresó.

Posted in Destacado, PolíticaEtiquetas

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas