El vicerrector de Extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD, Antonio Medina, dijo este miércoles que lo bueno de la institución no se vende y que lo que más se visibiliza son los incidentes que allí se registran.
“Pero las investigaciones que realizan nuestros investigadores eso no se proyecta, eso hay que hacerlo, hay que recuperar la credibilidad, esos espacios perdidos y nosotros estamos comprometidos con ese tipo de acción y de plan y de hecho lo estamos haciendo”, manifestó.
Al ser entrevistado por Pablo Mckinney y Nelson Rodríguez, en el programa Enfoque Matinal, que se transmite por CDN, canal 37, Medina insistió que “La UASD hace muchas cosas, las fortalezas son mayores, pero esa parte de la comunicación de vender lo positivo, tenemos que recuperarlo”.
Reconoció que los desórdenes que se escenifican en la institución han afectado enormemente la imagen de la UASD.
“Y precisamente eso es uno de los puntos claves de nosotros, recuperar la credibilidad, la confianza de la población en la institución, siempre preservando la filosofía de la universidad, democrática, abierta, donde hay libertad para expresarse, para manifestarse, pero en orden”, sostuvo Medina.
No obstante, dijo que los estudiantes tienen derecho a manifestarse de una manera pacífica por los males que afectan a la sociedad.
“Porque tienen derecho a hacerlo y sobre todo la propia Constitución y la Universidad protege ese derecho, pero no estamos de acuerdo con la tiradera de basuras, con la tiradera de piedras, con dañar la imagen de la institución”, reiteró Medina.
Por otro lado, afirmó que la institución merece un mayor presupuesto, debido a que es una institución que ha hecho y sigue haciendo grandes aportes a la sociedad dominicana.
“Se justifica la inversión en la UASD, prácticamente no se aumentó porque ahora se habló de 600 millones, pero eso fue que consignó en el presupuesto del próximo año, una cantidad que estaba dando el gobierno para cubrir parte del déficit, pero recuerden que la UASD no es solo la sede Central, la UASD es un subsistema nacional de educación superior con más de 100 mil estudiantes en la sede central y tenemos centros y subcentros en toda la geografía nacional”, dijo.
Explicó que la institución también invierte en investigación, en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, en la construcción de nuevos espacios de aulas.
Además, el ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas señaló que la institución tiene un déficit de más de 500 aulas.
Sostuvo que también hay que mejorar las condiciones de los profesores porque dijo no es cierto que son los mejores pagados.
“No es cierto, un profesor titular lo que gana es alrededor de 679, 680 por hora”, agregó.