El Ministerio de la Juventud junto con la Policía Nacional presentaron el programa “Teteo seguro”, a través del cual buscan crear entornos seguros y agradables para la comunidad.
La iniciativa tiene el propósito de reducir el índice de mortalidad por carreras clandestinas en motocicletas y la música a alto volumen en zonas residenciales, así como también ofrecer espacios de entretenimiento y libre de violencia.
Rafael Jesús Féliz García, ministro de la Juventud, explicó que el desarrollo de “Teteo seguro” cuenta con el aval y participación de actores claves de la sociedad, entre ellos, líderes comunitarios, juntas de vecinos, la iglesia, organismos de la Policía Nacional, el Gobierno y demás organismos.
“Este proyecto trata también de incorporar actividades culturales, deportivas y de entretenimiento, convirtiéndose así en un complemento enriquecedor tanto para la educación como el fomento de los buenos modales; la idea es que jóvenes se diviertan, pero de una forma segura y preservando los lugares de esparcimiento, priorizando la limpieza y la reducción de la contaminación acústica”, comentó.
En relación con las carreras de motores, indicó que éstas se realizarán en una pista autorizada y para el plan piloto se utilizará el autódromo ubicado en la autopista Las Américas. Las personas que lleguen en motocicletas sólo podrán acceder si cuentan con cascos de seguridad.
Para tales fines se prohibirá ingresar con botellas de vidrio, armas blancas o de fuego, sustancias ilegales y el uso de hookah.