El Ministerio de Salud recomendó ayer la población a no automedicarse ante la sospecha de los síntomas de la conjuntivitis, a fin de evitar complicaciones con este virus que inflama los ojos.Mediante un comunicado de prensa las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a mantener la higiene y proteger los ojos del sol, la luz intensa, el calor, el humo y otros.
También pide a la ciudadanía evitar el contacto con otras personas que tengan conjuntivitis y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Explica que en caso de contraer el virus los afectados deben guardar reposo durante la enfermedad y limpiarse los párpados suavemente con un pañito limpio.
La entidad responsable de trazar la política sanitaria del país, recomienda a las personas acudir a un centro de salud si presentan los síntomas de conjuntivitis, evitar el uso de medicamentos que no estén recomendados por médicos y evitar el contacto con otras personas infectadas.
En las últimas semanas, las consultas de clínicas y hospitales se han visto abarrotadas de pacientes con esta afección ocular que suele aparecer en el verano según explicó a elCaribe, Clemente Terrero.
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva o membrana del ojo, generalmente causada por un virus. También puede contraerse a causa de un resfriado común y puede prolongarse por alrededor de una semana, con síntomas que van desde el enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, así como ardor, sensibilidad a la luz y la sensación de tener un cuerpo extraño dentro del ojo.