El senador de Monte Plata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Tineo, depositó ayer mediante la Secretaría Legislativa de la Cámara Alta el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas con más de 10 años de construcción.

El proyecto tiene por objeto crear el referido sistema como mecanismo de evaluación periódica, certificación técnica, y prevención de riesgos estructurales. Esto en el marco de la tragedia en el Jet Set, el pasado martes.

La normativa destaca que la ley se aplicará a todas las edificaciones e infraestructuras, tanto públicas como privadas, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia de esta legislación en todo el territorio nacional o que cumplan ese plazo posteriormente.

Según la propuesta legislativa, el Sistema Nacional de Supervisión se regirá por los principios de seguridad estructural; la protección de la vida humana; transparencia y rendición de cuentas; desarrollo sostenible; participación ciudadana y respeto a los derechos de propiedad y uso del suelo.

La iniciativa crea la Dirección Ejecutiva del Sistema Nacional de Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas (Sinasco) como órgano técnico-operativo encargado de ejecutar las funciones administrativas, técnicas, de supervisión y certificación del Sistema.

Este organismo será una dependencia descentralizada funcionalmente, adscrita al MOPC.

El proyecto de ley afirma que constituye falta grave, negarse a permitir la inspección; ocultar información relevante durante el proceso de supervisión; no cumplir las recomendaciones emitidas por el Sinasco; falsificar certificados o informes técnicos y exponer a terceros al uso de estructuras clasificadas como inhabilitadas.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas