La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación de transformación digital en la institución, para mejorar la eficiencia, reducir la burocracia y aumentar la transparencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía.

Con esta alianza, se implementará el Sistema de Gestión y Transparencia Documental (Transdoc), una plataforma diseñada para optimizar la gestión de la información, incluyendo políticas “cero papel”, que consolidará el proceso de modernización que lleva a cabo la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.

Transdoc, es un sistema del PNUD-Sigob que ha estado en funcionamiento en la República Dominicana por más de 30 años, tiempo en el que ha demostrado su eficacia en más de 86 instituciones en 18 países, lo que destaca su versatilidad y efectividad en la gestión documental y administrativa.

Mediante esta cooperación, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo brindará un acompañamiento continuo a la Sisalril en su fortalecimiento, a partir de procesos innovadores en la gestión pública, inclusión social, crecimiento sostenible, la seguridad de las personas, así como la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de los derechos humanos, dijo Ana María Díaz, representante residente del PNUD.

Esta alianza forma parte del plan estratégico de la gestión del superintendente, Miguel Ceara Hatton en la Sisalril, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 16, que promueve la construcción de instituciones sólidas y transparentes, lo que es fundamental para fomentar sociedades pacíficas e inclusivas, además de garantizar el acceso a la justicia para todos.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas