ESCUCHA ESTA NOTICIA

LA ROMANA.- Los restos de los tres obreros fallecidos en el derrumbe de una edificación en el sector Villa Nazaret fueron sepultados en el Cementerio Municipal #2, en la carretera La Romana-Higüeral.

La comunidad cristiana evangélica, a la que pertenecían los fallecidos, está sumida en el dolor tras la tragedia. El velatorio de los trabajadores de la construcción se llevó a cabo desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo en la Iglesia Bautista Armada de Cristo, en la comunidad de Caleta.

Las víctimas fueron identificadas como Rigaud Elien (31 años), Tawique Wiseco (30 años) y Yoni Lupito (25 años); dos de ellos hermanos y el otro, primo de ambos. El colapso de la edificación de tres niveles ocurrió el pasado 31 de enero, mientras los cinco obreros trabajaban en la construcción.

El edificio, ubicado en la calle San Miguel de Villa Nazaret, tenía un primer nivel destinado a parqueo y los otros dos estaban siendo habilitados para apartamentos en alquiler.

Las labores de rescate, que se extendieron hasta la madrugada del 1 de febrero, fueron dirigidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de La Romana, Defensa Civil, Cruz Roja y equipos de socorro de varias localidades. Para acceder a las víctimas, los rescatistas acordonaron la zona y construyeron túneles de madera entre los escombros.

En la tarde del 31 de enero, fueron rescatados con vida Sitoelien Elian (27 años) y Geral Oniel (48 años). Sin embargo, Yoni Lupito, quien había logrado comunicarse con su hermano mediante un audio de WhatsApp mientras permanecía atrapado, fue sacado con vida en la madrugada del 1 de febrero, pero falleció mientras recibía atenciones médicas en un hospital de La Romana.

Una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente nacional, el ingeniero Carlos Mendoza, se trasladó al lugar de la tragedia. Entre los especialistas que integraban la comisión se encontraba el geólogo de fama internacional Osiris de León.

De manera preliminar, la comisión determinó que “deficiencias estructurales” provocaron el colapso de la edificación, según su informe inicial. La investigación sigue en curso para establecer las responsabilidades y evitar que hechos similares se repitan.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas