La Altagracia – Lo que comenzó como una manifestación pacífica en defensa de la soberanía nacional terminó en disturbios en la marcha del Hoyo de Friusa. Enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales provocaron momentos de caos, obligando a las autoridades a intervenir con gases lacrimógenos y bloqueos en la ruta de la protesta.
La tensión escaló cuando los participantes intentaron avanzar hacia el corazón de la comunidad de Friusa, lo que desencadenó una fuerte respuesta de las fuerzas del orden. Piedras, empujones y enfrentamientos marcaron el desarrollo de la jornada, generando preocupación entre residentes y comerciantes de la zona.
Altercados y enfrentamientos con la Policía
El ambiente comenzó a caldearse cuando un grupo de manifestantes intentó forzar su paso por una de las calles cerradas por las autoridades. Ante la negativa de los agentes, algunos protestantes respondieron lanzando objetos, lo que desató una respuesta inmediata de las fuerzas policiales.
Los agentes de la Policía Nacional y unidades de las Fuerzas Armadas intervinieron con el uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Varias personas resultaron afectadas por el humo, y algunas fueron detenidas en medio de la confusión.
“Nos prometieron que sería una marcha pacífica, pero nos impidieron seguir avanzando. No nos dejaron llegar a nuestro destino”, expresó un manifestante visiblemente afectado por el gas lacrimógeno.
Los disturbios en la marcha del Hoyo de Friusa generaron escenas de tensión, mientras algunos protestantes intentaban refugiarse en calles aledañas para evitar el enfrentamiento con las autoridades.
Crisis migratoria: el origen del conflicto
Los manifestantes, convocados por la Antigua Orden Dominicana, exigen medidas más estrictas contra la inmigración haitiana en el país. Durante la jornada, reiteraron sus denuncias sobre la supuesta saturación de los hospitales y escuelas por parte de extranjeros, así como la falta de empleo para los dominicanos debido a la contratación de mano de obra haitiana.
“Estamos luchando por nuestro país, por nuestro pueblo. No vamos a permitir que nos sigan desplazando”, expresó una de las participantes de la protesta.