En un solemne acto, encabezado por el presidente Luis Abinader, los restos de la sufragista de vanguardia y organizadora del Voto de Ensayo en 1934, Ana Emilia Abigail Mejía, fueron trasladados al Panteón de la Patria, tras ser exhumada el pasado miércoles del cementerio de la avenida Independencia.
Con esta exaltación, la escritora, pensadora, erudita, humanista, feminista, políglota, ensayista, crítica literaria, museógrafa, maestra normal, biógrafa, filóloga, nacionalista y civilista, se convierte en la séptima mujer en ocupar un lugar en el Panteón de la Patria, donde ahora asciende a 46 la cantidad de personalidades históricas. Además, que se da cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el decreto 164-23, promulgado el 24 de abril del 2023 por Luis Abinader.
Durante el acto en el Panteón de la Patria, en el que estuvieron presentes la primera dama Raquel Arbaje, la vicepresidenta Raquel Peña, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y otras personalidades, el jefe de Estado pronunció que con esta acción, se hace honor al aporte, la lucha y sacrificio de extraordinarias mujeres que en diferentes momentos de la historia se colocaron del lado sacro de la Patria para legar un país cimentado en los pilares de la democracia, la justicia y la libertad.
Política e intelectual
Sostuvo que la talla política, intelectual y democrática de Abigail Mejía no deja dudas de que el Panteón de la Patria es el lugar donde deberán reposar sus restos por la eternidad.
“Ahora que sus restos reposan en este lugar de honor, el mejor tributo que podemos hacerle es continuar profundizando nuestro trabajo para mejorar la calidad de nuestra educación, es seguir avanzando en nuestro compromiso de gobierno para erradicar la pobreza en todos sus niveles, es fortalecer nuestras acciones para garantizar la seguridad de cada persona, de cada niño, cada niña y de cada mujer”, pronunció.
De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien resaltó que Abigail Mejía fue pionera en diversos ámbitos: como corresponsal del Diario la Vanguardia; en recorrer el país junto a otras sufragistas para que participarán en el voto de ensayo y creó la primera escuela nocturna para obreras. Asimismo, destacó los grandes aportes que la escritora realizó en favor de la mujer y la sociedad dominicana.
“Abigaíl Mejía fue una mujer de estatura universal, que llevó a cuesta el sello de la justicia, la igualdad y los derechos”, aseguró la ministra.
Eucaristía solemne en la Catedral Primada
Ayer, además de hacer el traslado de los restos, se realizó una eucaristía solemne en la Catedral Primada de América y oficiada por el párroco Nelson Clark, donde se presentaron siete ofrendas entregadas por destacadas personalidades de distintos sectores de la sociedad, así como familiares de Abigail Mejía como su nieta, Raquel Abigail Fernández y las bisnietas, Amanda Lora Fernández, Nancy Abigail Mejía Handal.