Santo Domingo, RD.- El Ministerio de  Vivienda y Edificaciones (MIVED) destacó los logros del proyecto Ventanilla Única de Construcción (VUC), puesto en funcionamiento desde el 2022 que han reducido el tiempo de emisión de licencias y ha incrementado la inversión en proyectos de construcción en un 48 %.

El Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, afirmó que desde el lanzamiento de la VUC, un sistema integrado para la emisión de permisos y licencias que integra a las distintas instituciones del gobierno que participan en las operaciones de construcción en la República Dominicana, se ha reducido en 21 % el tiempo de emisión de licencias.

“Desde el lanzamiento de la VUC, el MIVED logró reducir el tiempo de emisión de licencias de construcción de 113 días en 2019 a 89 días en 2022-2023. Reducción significativa del 21 %, a pesar del incremento en la cantidad de construcciones en comparación a los últimos 5 años”, indicó.

Bonilla expresó que que el MIVED ha aprobado más de 1,500 licencias de construcción al año, superando las 1,200 emitidas antes de la llegada del Presidente Abinader.

Afirmó que se implementó la Unidad de Consulta Interna Inmobiliaria, que ha aumentado la viabilidad de entrada de expedientes para evaluación técnica de proyectos que previamente eran rechazados.

“Se eliminó el proceso de recepción y envío de documentación y planos en formato físico.  Se logró la integración de 9 instituciones y seguimos trabajando en la integración de las demás entidades involucradas en el proceso de permisología que emiten documentos prerrequisitos para la licencia de construcción, todas interoperando bajo la misma plataforma, lo que agilizará significativamente el proceso”, dijo.

Señaló que con la implementación de la VUC, la inversión en proyectos de construcción aumentó un 48% en el período 2022-2023, con una inversión equivalente a RD$876,144 MM.

“Durante el mes de abril del 2024 se emitieron 136 licencias para proyectos de construcción, los cuales generarán 14,854 empleos directos”.

Afirmó que las  136 obras que serán puestas en marcha con la emisión de la licencia, aportarán RD$20,052 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de la Republica Dominicana e indicó que la provincia Santo Domingo fue la demarcación en la que más licencias se aprobaron, con 95, para un logro de 140 % por parte de la VUC, comparando los permisos emitidos versus las entradas de solicitudes.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas