El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, informó que el Gobierno está concentrado en recuperar los terrenos en Los Tres Brazos, vendidos a una empresa privada, para luego iniciar el proceso de titulación en beneficio de los residentes del sector, ubicado en Santo Domingo Este.
El también presidente de la comisión evaluadora de la venta de terrenos en Los Tres Brazos afirmó que el primer objetivo del Estado es anular las irregularidades; asimismo garantizar a los residentes afectados el respeto de sus derechos hasta la obtención de sus títulos de propiedad. “Pero esto solo podrá hacerse cuando se haya cumplido la fase de obtener la nulidad de las transferencias y los terrenos retornen a propiedad del Estado”, sostuvo.
De acuerdo a lo explicado por el funcionario, existe la intención de atender las necesidades de titulación de los residentes de Los Tres Brazos en función de su situación socioeconómica.
Actuación de la justicia
Espinal precisó que el proceso de la investigación está en la fase final. “Una vez se inicien formalmente las acciones legales es de esperar que la justicia actúe con la celeridad debida como lo ha hecho en otros procesos en los que se ha afectado el interés público, siempre respetando los derechos de las partes”, dijo.
Asimismo, informó que los abogados apoderados del caso han estado trabajando durante todo este tiempo con la finalidad de ampliar la investigación hecha por la Comisión y así recopilar los elementos probatorios que sirvan de sustento a las acciones judiciales con miras a recuperar los terrenos vendidos.
“La Comisión tiene la certeza de que una vez se formalicen las acciones legales el Estado saldrá ganancioso en este proceso”, destacó.
Residentes exigen títulos
Al cumplirse un año de la suspensión del acto de venta de una considerable porción de terrenos en Los Tres Brazos, residentes de este sector reclaman al Gobierno la titulación de sus propiedades.
Organizaciones comunitarias de dicho sector iniciaron, recientemente, una serie de acciones, que incluyen marchas y piquetes, a fin de que el Gobierno inicie la entrega de títulos en la barriada, proceso iniciado por Infepa (Luego consorcio Infepa -Titulatec), empresa a la cual la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) vendió tres parcelas con una extensión superior a un millón de metros cuadrados al irrisorio precio de RD$ 80 millones, en el 2010, operación posteriormente anulada por el Poder Ejecutivo.
Comunidad advierte sobre acciones a seguir
El presidente del Comité de Lucha por la Defensa de Los Tres Brazos, Milcíades Geraldo, anunció un plan de lucha que incluirá una jornada de movilización denominada “Antorcha Comunitaria”, para el próximo 24 de abril, además de un piquete en la Procuraduría y visitas al Palacio Nacional para exigir la titulación de las viviendas. Advirtió que si el Gobierno no atiende el reclamo se verán en la obligación de convocar a un paro de labores.