El reverendo, Isaac García, rector de la Universidad Católica Nordestana de San Francisco de Macorís. Foto Danny Polanco
El reverendo, Isaac García, rector de la Universidad Católica Nordestana de San Francisco de Macorís. Foto Danny Polanco
ESCUCHA ESTA NOTICIA

El rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el reverendo Isaac García de la Cruz, resaltó el compromiso de la organización educativa con una formación integral que combine el desarrollo de habilidades y capacidades con valores humanistas y responsabilidad social.

“Nuestra universidad busca que la persona pueda desarrollarse en sus habilidades y en sus capacidades, y que al mismo tiempo encuentre dentro de la universidad cómo ser feliz y también cómo puede desarrollarse, cómo puede trabajar el tema de la responsabilidad social, pero al mismo tiempo cómo puede servir a la comunidad”, expresó el rector en el desayuno del elCaribe y CDN.

García de la Cruz señaló que, si bien la universidad reconoce diversas formas de expresión y desarrollo personal, como la presencia en plataformas digitales, su enfoque principal radica en cultivar en los estudiantes la felicidad, la responsabilidad social y la capacidad de servir a su entorno.

En este sentido, destacó el aumento de la incorporación de la tecnología en todas las carreras, siempre un enfoque humanista. Explicó que la oferta académica, que incluye carreras como medicina, enfermería, nutrición y dietética, y psicología, responde a la necesidad de formar profesionales que promuevan el bienestar individual y colectivo.

El rector también se refirió a la importancia de comunicar este enfoque a los jóvenes, a través de diversos medios y actividades, para que comprendan que el éxito profesional va más allá de lo que demuestran las figuras populares en plataformas digitales (como youtubers, influencers o tiktokers) y que pueden realizar aportes significativos a la comunidad desde cualquier disciplina.

“Nuestras conferencias, nuestras charlas, los talleres, la formación complementaria, la formación curricular nuestra siempre está enfocada a que se desarrolle la parte humana de los muchachos. Si usted ve nuestras redes y nuestros programas, siempre tienen que ver con algo de la persona para que la gente se identifique con ese querer ser en primer lugar; después del querer ser, el querer hacer”, afirmó el padre.

El rector estuvo acompañado por Martín Ortega Then, vicerrector académico; Juan Castillo Castillo, vicerrector de investigación y postgrado; Fraddy Martínez, vicerrector administrativo y financiero, y Maridalia Lora Abreu, directora de Comunicaciones.

En el encuentro participaron el director de elCaribe, Nelson Rodríguez, la directora de CDN, Alba Nelys Familia, y los periodistas Diana Rodriguez, Jessica Bonifacio y Rosmery Feliz.

Inclusión de la inteligencia artificial en la oferta informativa

Con el creciente auge de la inteligencia artificial a nivel global, las universidades se han visto en la necesidad de incorporar esta rama del saber en su oferta formativa. El objetivo principal es brindar a sus estudiantes las herramientas y competencias necesarias para una inserción exitosa en el dinámico mercado laboral actual.

En ese sentido, el vicerrector de investigación y postgrado de la (UCNE), Juan Castillo Castillo, destacó la ampliación de la oferta curricular con un nuevo técnico en diseño de software a nivel de grado y una maestría aprobada en inteligencia artificial para el área de postgrado.

“Con relación a la oferta curricular en el nivel de grado, hay un técnico de diseño de software, que está vinculado a la tecnología de datos y la comunicación y en el área de postgrado una maestría en inteligencia artificial”, dijo.

En ese orden, el vicerrector administrativo y financiero, Freddy Martínez, abordó el tema de la automatización de la entidad y explicó que la universidad implementó el sistema integrado conocido como “Campus Solutions”, que incluye servicios en línea para estudiantes, docentes y personal administrativo.

Historia

La Universidad Católica Nordestana (UCNE) conmemoró su aniversario número 47 el pasado 14 de marzo, recordando su fundación en 1978 por un grupo de ciudadanos de San Francisco de Macorís.

Fue reconocida por el Poder Ejecutivo mediante el decreto No. 3487 y erigida como Universidad Católica Nordestana por decreto del Obispo de la Diócesis en 2001.

Posted in Desayuno Semanal, PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas