El psiquiatra José Miguel Gómez destacó los diferentes trastornos que está padeciendo la gente luego de la tragedia del desplome de la discoteca Jet Set, que dejó más de 230 fallecidos y más de 180 heridos.
En su sección mental en Despierta con CDN, el especialista en salud mental hizo referencia al trastorno del sueño inicial, depresión, tristeza, desánimo, sentimientos de minusvalía o culpa, indignación, trastornos de ansiedad, entre algunos de los males que padece la gente como producto de la tragedia.
Contó que hay familiares que perdieron personas en la tragedia y que sienten culpa por creer que podrían haber impedido que su familiar asistiera a la fiesta.
También, la fobia colectiva que quedó impregnada en la sociedad y a la que hizo referencia el psiquiatra la semana pasada, donde ahora muchas personas al entrar a un sitio miran el techo para detectar goteras o que esté en un estado adecuado.
Medidas del Gobierno
Sobre las acciones que lleva a cabo el Gobierno para solventar la situación, Gómez dijo que el ministro de Salud ha encabezado con el Departamento de Salud Mental intervenciones a las comunidades más golpeadas por la tragedia como Haina.
El psiquiatra señaló que hay una iniciativa que iniciará pronto desde el Gobierno llamada “Conéctate y reconéctate con la vida” la cual trata sobre “cómo fluir, cómo construir esperanza y volver a la funcionalidad”.
“Con eso no le estamos quitando el dolor a nadie ni le estamos diciendo a las personas que no tengan la capacidad de sufrir o de vivir su tragedia y su pena, pero hay que volver a la normalidad, hay que volver al funcionamiento, los niños y adolescentes tienen que volver a la escuela, los adultos tienen que volver al trabajo, la comunidad tiene que seguir”, expresó Gómez sobre aprender a vivir con el dolor después de la tragedia.
Los servicios dispuestos desde el Gobierno para brindar apoyo a los afectados por esta tragedia ocurrida el pasado 8 de abril, con un acompañamiento desde el día uno del suceso, se irán dando a cada persona según su necesidad. Esta duración puede variar y dependerá de lo afectado que esté cada pariente o sobreviviente del desplome.
También, desde el Gobierno, se darán las terapias de grupo y medicación como herramientas útiles que ayudarán a las personas a sobrellevar la situación, además de que hay medicamentos que el Estado facilitará a los afectados.
Deberían construir museo en honor a las víctimas
De manera personal, el psiquiatra José Miguel Gómez manifestó que en la zona cero de la tragedia debería construirse un museo, con bancos para que la gente pueda sentarse y una zona para depositar velas y flores, para contribuir a la memoria colectiva de Jet Set, algo parecido a lo que se hace en Nueva York en recuerdo a las Torres Gemelas. Luego del trágico desplome que cobró la vida de más de 230 personas, la discoteca Jet Set se ha transformado en un improvisado altar donde decenas de personas acuden diariamente para rendir homenaje a las víctimas. Diariamente la gente lleva flores, retratos de las víctimas, otros dejan mensajes escritos en carteles o papeles improvisados.