Campesinos y movimiento social realizan piquete en SFM por la carretera Naranjo Dulce-Río Boba
Campesinos y movimiento social realizan piquete en SFM por la carretera Naranjo Dulce-Río Boba

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Cientos de campesinos, unidos al Movimiento Social y Popular, se lanzaron a las calles para reclamar del gobierno la construcción de la carretera Naranjo Dulce-Río Boba, así como otras importantes obras que son demandas por la población.


Los manifestantes se congregaron frente al ayuntamiento municipal, donde realizaron un piquete anunciando su disposición de luchar hasta conseguir que el gobierno disponga la construcción de la obra, ya que la producción de los principales rubros agrícolas se está perdiendo por no poder ser sacada a los mercados.


El vocero del Movimiento Social y Popular, Raúl Monegro, dijo que el pueblo está cansado de solicitar que las obras como la construcción de la carretera Naranjo Dulce-Río Boba, obra que fue iniciada por el actual gobierno y que los trabajos llevan más de cuatro años paralizados, además de la pronta terminación del hospital San Vicente de Paúl, la avenida de Circunvalación, entre otras importantes obras sociales, sean construidas.


‘’Con este piquete anunciamos la disposición de iniciar nuestra lucha para que el gobierno escuche el llamado que estamos haciendo, pues en múltiples ocasiones hemos tenido que paralizar este pueblo para que las obras que estamos reclamando sean construidas.’’


Raúl Monegro informó que, frente a la negativa del gobierno de atender los justos reclamos que hace el pueblo, en los próximos días esta ciudad y la comunidad de Las Guáranas serán paralizadas por dos días para llamar la atención sobre la situación que padecen los campesinos y los sectores barriales de esta ciudad, y la comunidad de Las Guáranas y Cenoví, que demandan la apertura de sus respectivos centros de salud.


‘’El Movimiento Social y Popular ha estado evaluando el abandono y deterioro que vive este pueblo, por lo que hoy estamos iniciando la lucha por las necesidades colectivas de este pueblo que está cansado de hacer reclamos frente a las autoridades que se han hecho ciegas y sordas cuando de buscar soluciones se trata’’ dijo el dirigente popular.


‘’Hemos determinado la realización de un piquete para el día 4, y para los días 25 y 26 habrá huelga general en San Francisco de Macorís y Las Guáranas para reclamar la construcción de la carretera Naranjo-Río Boba, la habilitación del hospital de Las Guáranas, y del distrito de Cenoví, además demandamos un asentamiento para los campesinos que no tienen tierra, la construcción de la plaza de la cultura, reparación de las calles de los diversos sectores de San Francisco de Macorís, entre otras.’’

Hablan los productores


Mientras tanto, el vocero de los campesinos de Naranjo Dulce-Río Boba, Rafael Durán, dijo que la situación en las comunidades afectadas por la falta de la carretera es cada día más precaria.


‘’Los campesinos que producimos la tierra hemos tenido que aliarnos a los sectores populares para que el gobierno nos escuche. Además, con nuestros propios recursos, en múltiples ocasiones, la situación en que se encuentran la carretera y los caminos vecinales de todas las comunidades de la zona nos ha obligado a tener que aportar de nuestros escasos recursos para reparar la carretera que comunica más de 50 comunidades desde Naranjo Dulce hasta Río Boba.’’


Expresó Durán que han visitado a los funcionarios nacionales y locales para explicarles la terrible situación que están viviendo, pero no han tenido respuesta de ninguna institución del Estado.


Durán exhortó a los productores de la zona a unirse a las diferentes manifestaciones que en los próximos días se estarán realizando hasta lograr ser escuchados por las autoridades.


‘’Desde hace años los campesinos de Naranjo Dulce-Río Boba vienen denunciando la problemática que vivimos cuando tenemos que sacar a un centro de salud a nuestros familiares que se enferman. Muchas veces se mueren en el camino, ya que no pueden llegar a un centro de salud de la ciudad para ser atendidos. Ese es uno de los principales motivos que nos obliga a seguir luchando hasta convertir en realidad el sueño de poder producir la tierra y saber que tendremos cómo llevar a los mercados nuestra producción agrícola’’ sostuvo Rafael Durán al hablar en nombre de todas las comunidades campesinas.
La manifestación de los sectores populares y los campesinos se desarrolló en medio de vigilancia policial, pero no se produjeron incidentes durante el desarrollo de la misma.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas