Será hoy, a las 10:00 de la mañana, cuando el Gobierno inaugurará la presa de Monte Grande o más bien el muro de esta para iniciar ya del llenado del embalse con el que se prevé la mejorar el suministro de agua potable y la generación y distribución de electricidad en todo el país.
En declaraciones a la prensa, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, reiteró ayer los beneficios que traerá el proyecto que se vislumbra como una de las obras que impulsará el desarrollo económico y social del sur.
Al referirse a las obras complementarias del proyecto, el funcionario indicó que estas se continúan trabajando, como es el caso de los canales de riego, la línea de agua potable, dos turbinas de generación hidroeléctrica que se instalará con capacidad de generar 63 gigawatts cada año, así como las obras de mitigación para controlar las inundaciones que se producían normalmente en varios municipios y distritos de Barahona.
“Porque ya la presa va a controlar las inundaciones e incluso, nosotros ya desde hace un mes comenzamos a llenar la presa que lo que son los despachos de agua para producción agrícola y agua potable de la provincia de Barahona, Bahoruco e Independencia se están manejando ya, precisamente, por la compuerta del desagüe de fondo de la presa actualmente”, manifestó.
La presa de Monte Grande es un complejo de obras hidráulicas que busca controlar las inundaciones en la cuenca baja del río Yaque del Sur, el desarrollo y modernización de las infraestructuras de riego, el suministro de agua potable, la generación y ahorro de energía, la pesca y el turismo ecológico.