ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
BARAHONA.- Dos centros educativos están despachando sus estudiantes después del almuerzo escolar, debido a la falta de agua que crea serios inconvenientes al desenvolvimiento de las labores cotidianas de los mismos.
Se trata del Liceo Politécnico En Arte “Ramón Oviedo” y el Centro Salesiano “San Francisco de Sales”, ubicados en el barrio Palmarito, en la parte alta de esta población.
La información dada a conocer por el comité de base de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y confirmada a redactores de elCaribe en ambos centros de enseñanzas, señala que se llegó a tal conclusión porque la falta del preciado líquido entorpece, tanto las labores administrativas, de conserjería y estudiantil en ambas escuelas.
En el Centro Salesiano San Francisco de Sales, se informó que producto de la situaciòn en ocasiones las autoridades tienen que comprar agua a camiones cisternas.
También en otras ocasiones vehículos de la Dirección Regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), llevan el preciado líquido al centro educativo en cuestión.
“Es una situación muy incomoda y molestosa, por lo que llamamos a las autoridades del INAPA a resolver cuanto antes esta problemática que está afectando en parte el año escolar 2024-2025”, coincidieron padres de alumnos de ambos centros educativos.
Muchos hogares sin agua potable desde hace un mes
Por su parte residentes en El Callejón, contiguo al barrio Palmarito, denunciaron que desde hace un mes el agua no esta llegando a sus hogares.
Por la misma situación atraviesan las familias que residen en la parte arriba de la calle prolongación Jaime Mota, quienes expresan que las personas que pueden se ven obligadas comprar el tanque de 50 galones agua a camiones cisternas, a razón de 50, 70 Y 80 pesos, mientras que las que carecen de recursos realizan malabares a diario para conseguir un poquito del mineral.
“Esta situación cada vez más se torna más molestosa, por lo que demandamos de las autoridades del INAPA resolverla lo más pronto posible, ya que de continuar por más tiempo, podría degenerar en protestas públicas”, dijeron amas de casa.