Con el objetivo de acabar con la “pandemia de los accidentes de tránsito” en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) comenzó ayer una consulta nacional a fin de recopilar todos los datos e informaciones necesarios para la elaboración del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, previsto para presentarse en mayo de este año.

En una reunión multisectorial conformada por representantes de 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, el Intrant marcó el inicio de consultas con mesas de trabajo que tienen como fin levantar los datos necesarios, no solamente en el Gran Santo Domingo, sino en las regiones este, sur, cibao central y cibao norte.

El año pasado, en la República Dominicana fallecieron 3,114 personas por accidentes de tránsito y en los últimos años han muerto entre 2,000 y poco más de 3,000 personas, recordó ayer el director del Intrant, Milton Morrison, quien precisó, además, que eso coloca a esta nación como la segunda de Las Américas con mayor tasa por esta causa y la número trece en el mundo.

La meta

Ante esta realidad, es que Morrison resalta la importancia de la consulta nacional que inició ayer y que culminará en abril, a fin de presentar en mayo al presidente Luis Abinader un plan completo que contribuya a parar “de una vez por todas las fatalidades, los accidentes” y, en consecuencia, salvar vidas. La meta es reducir los accidentes en un 50%.

“Nosotros tenemos que reducir a final de año todas estas fatalidades, estos accidentes, porque se llena de luto todos los días la sociedad dominicana porque, en promedio, fallecen nueve personas por accidentes de tránsito. Por eso, es nuestro compromiso parar eso y por eso, estamos haciendo un plan para aplicarlo y que de una vez por todas cambie esa realidad”, expresó el titular del Intrant.

“Las consultas inician hoy, se extienden hasta todo el mes de marzo y una parte de abril, donde vamos a tener unas consultas abiertas. Luego presentaremos el plan al presidente de la República en mayo y ya el determinará si en ese mes o en junio le estaremos presentando al país un plan completo de lo que vamos a hacer y el gobierno va a hacer en los próximos cinco años para parar esta pandemia que son los accidentes de tránsito”, agregó.

Las mesas temáticas de la consulta, adelantó Morrison, serán coordinadas y dirigidas por técnicos de la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los pasos a dar durante el proceso de la consulta

Las consultas regionales se desarrollarán mediante seis mesas temáticas de trabajo: Institucionalidad; Información; Educación; Fiscalización; Movilidad; y Atención. El proceso incluye consultas específicas, más a profundidad con el sector público. En un segundo momento, con motociclistas en un Foro Nacional, que tendrá lugar a mediados de marzo; y con juntas de vecinos, a fin de contar con las propuestas de todos los sectores posibles.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas