El Poder Ejecutivo someterá esta semana al Congreso Nacional el proyecto de ley para la unificación de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y Hacienda.

La información la ofreció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entrevistado en el programa Polihablando, en el que destacó que una parte de las funciones que realizan esas entidades pasarán al ministerio que él dirige.

Los dos viceministerios que pasarían íntegros al Ministerio de la Presidencia, según lo que se ha acordado hasta el momento, son Ordenamiento Territorial y Cooperación Internacional.

Los viceministerios de Planificación y de Análisis Económico y Social pasarán íntegros al nuevo ministerio.
“El proyecto de ley está listo, y se depositará. Y hay algunas (fusiones) que ya se han producido. Por ejemplo, en el mismo Ministerio de la Presidencia había un programa, un programa de viviendas, que es Familia Feliz, que ya se pasó al Ministerio de la Vivienda, y que se ha unificado. Hay algunas instituciones en las que los procesos no son tan sencillos; no es una vara mágica que dice ‘mañana se van a fusionar’, sino que tienen un tema, porque hay que planificar recursos, personal, bueno, pero de hecho eso está caminando”, subrayó el presidente del PRM.

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, indicó en marzo pasado que habrá un proceso de revisión y reubicación, y se va a aprovechar para jubilar a las personas que habían solicitado pensión

El 16 de septiembre del 2024 el presidente Luis Abinader anunció el proceso de transformación de los dos referidos ministerios, con el objetivo de darle calidad al gasto público y que el presupuesto responda a las prioridades de la planificación.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas