En el encuentro internacional “Parlamentos y prosperidad, República Dominicana 2025”, se trabajará una agenda legislativa común con los países de la región, para abordar aspectos de importancia como la ciberseguridad, la salud, y la inteligencia artificial.

Así lo informó ayer el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos (PRM-Sánchez Ramírez), mediante una rueda de prensa.

El titular de la Cámara Alta hizo el anuncio acompañado por Mauricio Dimant, director de la Universidad Hebrea de Jerusalén; Juan de Dios Cincunegui; director del Centro de Estudios y Prospectiva Parlamentaria de la Universidad Austral de Argentina; y Aldo Cassinelli, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chile, en el Salón de Prensa del Senado, ubicado en el tercer nivel.

De los Santos dijo que, en este primer encuentro, que se realizará los días 5 y 6 de febrero, se desarrollarán varias mesas de trabajo que vienen a contribuir con el buen desempeño y la modernización de la gestión legislativa, y contará con la participación de académicos, empresarios y legisladores de varias naciones.

Durante la jornada, los exponentes disertarán en varias mesas de trabajos sobre los temas: “El parlamento y la agenda digital, ciberseguridad, inteligencia artificial”; “El parlamento, la salud y la seguridad social”; “El parlamento y el crecimiento económico”, y “El parlamento y la legislación basada en el conocimiento científico”.

La sesión inaugural de este evento se realizará en el Salón de la Asamblea Nacional del Senado dominicano, y contará con la ponencia de Ricardo de los Santos; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Alfredo Deluque Zuleta, senador de Colombia entre otros destacados.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas