El director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) aclaró que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense que realizan como institución.
Leonardo Reyes Madera expresó que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad de este material y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.
Explicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que está en la Feria Ganadera, Distrito Nacional.“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.
El funcionario dijo que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, un equipo realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí, mientras otro equipo técnico va trabajando con las piezas, para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.
Leonardo Reyes Madera estimó que en unos tres meses ya se haya concluido con la investigación y se tengan los resultados.
El Gobierno anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, que causó 221 muertos y más de 180 heridos.