El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que los trabajos preliminares de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, (Puente de la 17) fueron iniciados ayer.

La vía donde se desplazan diariamente miles de conductores desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional fue supervisada por el viceministro de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo y por el director de Mantenimiento de Puentes, Romer Pérez.

Bastardo explicó que la intervención del Puente de la 17 está incluida entre las prioridades de la institución en este tipo de estructuras del sistema vial.

De acuerdo con el Primer Censo Nacional de Puentes realizado por el MOPC, entre sus objetivos específicos figuran, llevar un plan nacional para dar mantenimiento y reparación a todos los puentes del país y aplicar una gestión de conservación mediante la inversión y planificación. Además de realizar un levantamiento exhaustivo del Estado y deterioro de estos.

Así también, proporcionar datos valiosos para la planificación del mantenimiento y mejora de la infraestructura, determinar los riesgos y priorizar la inversión de la conservación que se necesita en cada puente, dándole prioridad a los que están en estado de emergencia.

Bastardo explicó la importancia del mantenimiento de esta estructura, lo que permitirá prolongar su vida útil, “debido a que la va remozando y nunca termina su ciclo”.

El funcionario informó que es la primera vez que se toma en cuenta la importancia del mantenimiento de los puentes, debido a que antes no era una prioridad, pero en la actual gestión lo será, lo que permitirá un beneficio directo al presupuesto, “porque es mejor darle mantenimiento que construir uno nuevo”.

“Nos encontramos en el Puente de la 17 por instrucciones del señor ministro Deligne Ascención, quien nos ha indicado a través de la dirección de Mantenimiento de Puentes, darle prioridad a lo que es el mantenimiento rutinario y profundo a los puentes en la República Dominicana”, dijo.

Según, Pérez, director de Puentes del MOPC, las fases de la intervención de la estructura consisten en enfocar la limpieza en general y realizar un estudio profundo a nivel de sensores.

Explicó que la estructura tiene más de 50 años de vida útil y amerita una evaluación y actualización de lo que son las normas de ingeniería. “Nosotros estaremos acá todos los días trabajando por debajo del puente”.

Pidió a la ciudadanía tolerancia con el ruido y con cualquier cosa que pueda interrumpir su tranquilidad.

Primer Censo Nacional de Puentes del MOPC

El Primer Censo Nacional de Puentes del MOPC, refiere entre sus objetivos específicos llevar un plan nacional para dar mantenimiento y reparación a todos los puentes del país, y aplicar una gestión de conservación mediante la inversión y planificación. Además de realizar un levantamiento exhaustivo del estado y deterioro de estos. También proporcionar datos valiosos para la planificación del mantenimiento y mejora de la infraestructura, entre otros.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas