El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó este lunes que las negociaciones con los Estados Unidos sobre la imposición de un arancel del 10 % a productos dominicanos aún están en curso y podrían extenderse por días, semanas o incluso meses.
Durante LA Semanal con la Prensa, Álvarez explicó que, tras la reciente reunión celebrada en Washington con el embajador Jamieson Greer, representante Comercial de Estados Unidos (USTR), se ha mantenido un canal abierto de diálogo con el gobierno norteamericano. “Vamos a tener un proceso de negociación continuo, que desde que salimos de allá hemos mantenido”, afirmó.
El canciller detalló que en el encuentro, el embajador Greer reconoció el buen comportamiento comercial de la República Dominicana, colocándola entre los países con mejor desempeño.
Álvarez indicó que la tarifa del 10 % es la mínima impuesta a nivel global, lo cual posiciona bien a la República Dominicana para una posible solución favorable.
“¿Qué quiere decir eso? Hay que esperar. ¿Cuánto tiempo habría que esperar? No sabemos. Pero esperamos que en las próximas semanas, o a más tardar meses, podamos resolver este tema”, respondió el canciller durante su intervención.
Comisionados
La delegación estadounidense también incluyó a altos funcionarios del USTR: Sam Mulopulos, jefe de gabinete; Daniel Watson, representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA. Por parte del Gobierno dominicano, participaron además de Álvarez, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito– Bisonó, y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente.