El Movimiento Izquierda Unida (MIU) denunció ayer que 60 años después de la segunda ocupación estadounidense en la República Dominicana, el 28 de abril de 1965, la soberanía de la patria “está en peligro”.

La entidad que dirige Miguel Mejía, su secretario general, dijo que el injerencismo de los Estados Unidos de Norteamérica no ha cesado en el país; y que de “mil maneras su recetario ha estado presente mancillando nuestra soberanía, porque a pesar del sublime logro de la Independencia Nacional, aquel 27 de febrero de 1844, quedan remanentes del neotrujillismo, así como títeres y sello gomígrafo del Departamento de Estado”, puntualizó.

“Ese injerencismo se ha hecho más visible desde la administración de Donald Trump y su ficha de ajedrez, el secretario de Estado, Marco Rubio, quien tuvo la indelicadeza diplomática de visitar nuestro territorio pretendiendo imponer recetas sobre las tierras raras, sobre socios comerciales, frontera, relaciones diplomáticas calificando naciones entre amigas y enemigas, secuestro de aviones, entre otras, como si República Dominicana fuese una colonia estadunidense”, subraya el comunicado del MIU remitido a este medio.

“´Por el Rescate de la Soberanía Nacional´ fue mandataria de esta gran tarea, la cual hemos venido cumpliendo, tanto desde nuestras posiciones públicas y acciones partidarias, como el desarrollo de un programa de visitas a fuerzas políticas, organizaciones sociales; a intelectuales, religiosos, empresarios, entregando nuestra propuesta de conformar una unidad amplia, diversa y plural; pluri ideológica y pluripartidista en un Frente Nacional por el Rescate de la Soberanía”, resalta.

El 28 de abril de 1965 Estados Unidos intervino militarmente la República Dominicana con una fuerza marina de 42 mil efectivos.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas