El ministro de Educación, Ángel Hernández, considera que el balance hecho por ElCaribe respecto a que “Educación pasa la prueba, pero con bajas calificaciones” se corresponde con la valoración que tiene la sociedad sobre la educación en el país.

En una comunicación remitida a la periodista Hogla Enecia Pérez, Hernández, dice que la baja calificación “es una realidad fruto de la enorme deuda social que por décadas se ha venido arrastrando con la Educación, así como al desenfocado uso que se le ha venido dando al 4% del Producto Interno Bruto, ya que en sentido general no se ha dirigido a lo esencial: lograr que nuestros estudiantes aprendan, objetivo fundamental de esta gestión y que alcanzaremos todos juntos, pues sus observaciones son aportes necesarios”.

“El titular se corresponde con las valoraciones que se han venido haciendo por años en los medios de comunicación y otras instancias, públicas y privadas, sobre nuestra Educación, siendo el común denominador la baja calificación en el aprendizaje y las gestiones de las autoridades”, señaló el ministro.

Dijo que desde el lunes 8 de agosto, cuando asumió el cargo, se han centrado en hacer más eficiente la inversión en los diferentes componentes del proceso educativo, así como en impulsar un cambio de dirección en la gestión educativa, en la cual se prioriza la calidad de los aprendizajes de los niños y jóvenes inscritos en los diferentes niveles educativos.

“Como puedes observar, de agosto a la fecha hemos estado inmersos en lo verdaderamente importante para el país, contribuir con el salto cualitativo que necesita nuestro sistema educativo, y que habrá de reflejarse cuando toda la sociedad y el mundo puedan palpar que al fin nuestros estudiantes están aprendiendo”, refirió el funcionario, al mencionar las acciones que están llevando a cabo.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas