Los nuevos funcionarios educativos fueron escogidos por ternas, lo cual fue rechazado de inmediato por la ADP
El conflicto entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se agudizó ayer luego de que el ministro de Educación Andrés Navarro hizo pública la designación de los directores de las 18 Direcciones Regionales de Educación.
En una rueda de prensa, Navarro explicó que los nuevos directores regionales fueron escogidos de una terna elaborada por una comisión técnica, de un grupo de 149 candidatos postulados a nivel nacional, con altos méritos profesionales en las diferentes competencias evaluadas.
“Hemos logrado una selección de brillantes profesionales con vasta formación en la educación, producto de un proceso totalmente diáfano y apegado a lo que dispone la Ley de Educación 66-97 y al mandato de la Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación; estamos seguros que el primer ganador de esta escogencia será la educación, pues con ello podremos alcanzar una sustancial mejora en la gestión en los centros educativos públicos”, destacó el ministro Andrés Navarro al anunciar los seleccionados.
Los profesionales docentes designados como directores regionales por un período de cinco años, deberán cumplir con los requerimientos de un primer año bajo un estricto monitoreo que, una vez superado, serán confirmados por los restantes cuatro años.
El funcionario anunció que los funcionarios docentes que ocupaban los cargos de directores regionales pasarán a desempeñar funciones técnicas educativas a nivel nacional, con todas las prerrogativas y condiciones laborales que garantiza la Carrera Docente.
Los nuevos funcionarios son todos excelentes educadores de gran formación que se desempeñaban como técnicos regionales, técnicos distritales, directores de centros educativos, docentes y orientadores.
Los designados fueron Yris Ysabel San Gilbert Ramos, en la Regional 01-Barahona; Doris Veloz Suero, Regional 02-San Juan de la Maguana; Luciano Joel Del Rosario, Regional 03-Azua; Zacarías Portes Santos, Regional 04-San Cristóbal; Bolívar Junior Sosa Soriano, Regional 05-San Pedro de Macorís; Aslini Ernesto Brito Gómez, Regional 06-La Vega, y Mariel Altagracia Santos Mora, Regional 07-San Francisco de Macorís.
Asimismo, José Manuel Fernández Abreu, Regional 08-Santiago; Henry Amaury Rodríguez Bejarán, Regional 09-Mao; Ronald Cristian Santana Caro, Regional 10-Santo Domingo; Adamilca Emelinda Rodríguez Martínez, Regional 11-Puerto Plata; Leónidas Lucas Jiménez, Regional 12-Higuey; Teodora Peña Figueroa, Regional 13-Montecristi; Edwin Ramón Tejada García, Regional 14-Nagua; Francisco Antonio de la Cruz Disla, Regional 15-Santo Domingo II; Johanna Del Carmen Ramírez Delmonte, Regional 16-Bonao; Jesús Manuel Soriano Alcántara, Regional 17-Monte Plata, y Andris Yuliza Novas Montilla, Regional 18-Baoruco.
La comisión técnica que trabajó en un riguroso proceso sin precedente de evaluación desde el 18 de diciembre pasado, estuvo conformada por los viceministros Víctor Sánchez, de Planificación; Denis Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Vivian Báez, encargada de Recursos Humanos Docentes y Frank Cáceres, director de Descentralización del Minerd.
Perfiles
Regional 01-Barahona
Licenciatura en Educación Básica, Magíster en Formación de Formadores, Máster en Formación Inicial para el Cambio en la Práctica Pedagógica en la Universidad de Barcelona.
Regional 18-Baoruco
Licenciatura en Educación, y actualmente cursa Maestría en Gestión de Centros (UASD).
Regional 17-Monte Plata
Licenciatura en Educación, Mención Matemáticas y Física (Univ. O&M), Máster en Planificación y Gestión de la Educación (Univ. Católica de Santo Domingo).
Regional 16-Bonao
Licenciatura en Derecho (TECO), con Maestría en Educación (Univ. De Monterrey, México).
Regional 15-Santo Domingo II
Licenciatura Mención Orientación Académica (UASD).
Regional 14 – Nagua
Licenciatura en Humanidad y Filosofía (INTEC) y una Maestría en Gestión de Centros (INTEC).
Regional 13 – Montecristi
Licenciatura en Educación (ISFODOSU), y actualmente cursa Maestría en Lingüística Aplicada (UASD).
Regional 12 – Higüey
Licenciatura en Educación, Mención Filosofía y Letras (UASD), licenciatura en Educación Básica (UCE), y un Magíster en Gestión de Centros Educativos (ISFODOSU).
Regional 11 – Puerto Plata
Licenciatura en Educación, Mención Ciencias Sociales (O&M), con Maestría en Evaluación Educativa y Especialidad en Derechos Humanos e Internacional.
Regional 10 – Santo Domingo
Licenciatura en Educación, Mención Ciencias Sociales (UASD), con Maestría en Docencia y Gestión Universitaria (Universidad Católica de Santo Domingo).
Regional 09-Mao
Licenciatura en Educación, Mención Sociales (Utesa), Licenciatura en Contabilidad (UASD), con Maestría en Administración y especialidad en Contabilidad Impositiva (UASD).
Regional 08-Santiago
Licenciatura en Educación, Mención Lenguas Modernas, Maestría en Administración Educativa y actual estudiante de Doctorado en Filosofía en la Universidad Islas Baleares.
Regional 07-San Francisco de Macorís
Licenciatura en Educación Básica, Magíster en Alta Gerencia (Universidad Católica Nordestana) y Máster en Alta Dirección Pública (IGLOBAL).
Regional 06-La Vega
Licenciatura en Educación, Mención Biología y Química (Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD), especialidad en Gestión Escolar y Máster en Gestión Escolar (UCATECI).
Regional 05 – San Pedro de Macorís
Licenciatura en Educación, Mención Sociales (Universidad Central del Este UCE), Máster en Educación Superior, Mención Docencia (UCE).
Regional 04 – San Cristóbal
Licenciatura en Educación, mención Filosofía y Letras (UASD), especialidad en Lingüística Aplicada (INTEC), Máster en Docencia y Gestión Universitaria (UCSD).
Regional 03-Azua
Licenciatura en Educación, mención Lenguas Modernas (UNEV), Máster en Planificación y Gestión de la Educación (Universidad Católica Santo Domingo).
Regional 02-San Juan de la Maguana
Licenciatura en Educación Básica; estudiante de la Maestría en Gestión de Centros Educativos en la UAPA, además de estudiante de licenciatura en Derecho.
Regional 01-Barahona
Licenciatura en Educación Básica, Magíster en Formación de Formadores, Máster en Formación Inicial para el Cambio en la Práctica Pedagógica en la Universidad de Barcelona.
ADP dice Minerd declaró la guerra
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, advirtió que con el anuncio del ministro de Andrés Navarro con el que presenta 18 directores designados por ternas, el Ministerio de Educación le declara la guerra a la ADP.
En una rueda de prensa, el presidente del gremio magisterial pidió la intervención del Ministerio de Administración Pública (MAP), en el conflicto con Minerd debido a los concurso por ternas como establece la ordenanza 24-2017.
“La ADP entiende que solo esa entidad está facultada para dirimir lo que tiene que ver con los concursos a partir de las competencias que la Ley Orgánica de Administración Pública (247-12) le asigna a esta institución en su capítulo 3, del fortalecimiento institucional en sus artículos 84, 85, así como lo establecido en la ley 41-08, en su capítulo 1, en sus artículos 7 y 8”, explicó Hidalgo.
Expresó que los directores seleccionados son allegados al ministro de Educación y funcionarios del gobierno, por lo que rechazó dichas designaciones, tras asegurar que se trató de un proceso que carece de legalidad.
ADP dice que las ternas son un invento
El ministro de Educación Andrés Navarro advirtió que bajo ningún concepto negociará las competencias que la ley le confiere a su cargo de ministro de Educación y que tampoco cederá ante lo que calificó como chantajes y llamados a huelga.
De su lado, el presidente de la ADP Eduardo Hidalgo, manifestó que Navarro rompió el pacto educativo que tanto el gremio como el Minerd habían firmado.
Sostuvo que la elección de los funcionarios educativos por ternas no es más que un invento del ministro de Educación, por lo que el gremio que dirige no está en la obligación de acatar a quienes resulten electos basados en este proceso que calificó de ilegal.