El Ministerio de la Juventud y Microsoft capacitarán a unos 20 mil jóvenes, producto de un acuerdo que permitirá establecer programas de tecnología en los espacios de acogida Casas de Juventud.
“En Microsoft tenemos la misión de empoderar a cada persona y organización en el mundo a lograr más, y es por esto que buscamos acercar nuestros programas y herramientas a los jóvenes, para ofrecerles los conocimientos computacionales que el mercado demanda, y fortalecerlos con habilidades digitales que los lleven de ser usuarios a creadores de tecnología”, dijo Herbert Lewy, gerente general de Microsoft para el Caribe tras la firma del convenio con el Ministerio de la Juventud.
Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud, resaltó que este es un gran logro para la juventud dominicana, que en lo adelante encontrarán capacitación en sus lugares de origen, sin tener que desplazarse. En total, se capacitarán a 20 mil jóvenes en tecnología.
Microsoft se compromete a facilitar y colaborar con la promoción, evaluación, implementación y aprovechamiento de los programas de entrenamientos en los lugares donde están habilitados los espacios de acogida en las Casas de la Juventud, mientras que el Ministerio de la Juventud podrá brindar acceso a un nuevo mundo de información, favoreciendo la implementación del Pacto Iberoamericano de la Juventud, aprobado en la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, el cual es coordinado por el Organismo Internacional para la OIJ.
El objetivo es desarrollar las competencias en materia digital de las personas jóvenes a través de dos programas claves: Yo puedo programar y Yo puedo emprender. El primero busca iniciar a los jóvenes en las ciencias de la computación y así potencializar los procesos de educación, empleo y desarrollo, iniciándolos en la programación y creación de aplicaciones de software. El segundo busca generar un espacio para que todos los jóvenes tengan acceso a los recursos necesarios para llevar a cabo un emprendimiento exitoso.