El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) llamó a toda la población a proteger sin alarmarse a las serpientes y otras especies que se ven desplazadas por inundaciones en los casos de aguaceros torrenciales, como los registrados en toda la geografía nacional el pasado fin de semana.

Los biólogos del Departamento de Vida Silvestre, de la Dirección de Biodiversidad del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, se refirieron al tema a propósito de la investigación que desarrollaron respecto a un vídeo que circuló en redes sociales mostrando a un obrero mostrando una culebra muerta.

El biólogo Nelson García Marcano, del Departamento de Vida Silvestre, explicó que se trataba de una boa constrictora (Boa constrictor) colombiana, “una especie exótica de las más dócil que pudo haber sido introducida pequeña como mascota, algo que en la actualidad no está permitido en el país”.

“A veces, también ha sucedido que cargas de las que llegan al país en buques pueden, a pesar de los procesos de supervisión, traer cualquier animal de manera involuntaria”, indicó.

Nelson García Marcano explicó que la investigación llevó a los técnicos del Mmarn a inspeccionar el lunes las zonas aledañas en donde se mostró el ejemplar.

“Estamos en el proceso de determinar cómo murió la serpiente, aunque obreros de la zona nos dicen que, al parecer el animal, buscando calor, se refugió en la oruga de una retroexcavadora, y la maquinaria la mató de forma accidental”, dijo García Marcano, al recordar que algunas de las especies del país son la Boa de la Hispaniola.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas