El nuevo manual para los usuarios del Metro y el Teleférico de Santo Domingo, que prohíbe actos religiosos y otras actividades en estos espacios, ha generado diversas reacciones a favor y en contra.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ha renovado su manual, dado a conocer este fin de semana, compuesto por cuatro títulos y 47 artículos, con el objetivo de regular las condiciones generales para la prestación del servicio del sistema integrado Metro-Teleférico, así como sus derechos y deberes.

La mayoría de los usuarios consultados por elCaribe, califican como positiva la medida adoptada por la entidad reguladora.
El estudiante Rubén García, al ser abordado sobre el tema, explicó que “el metro es un espacio público, pero entiendo que no es el lugar adecuado para realizar cultos religiosos, ya que con estas actividades obligan a todos los usuarios, que quizás no están de acuerdo con tus creencias religiosas a que tengan que escucharla”.

Asimismo, Antony Rodríguez indicó estar de acuerdo con las nuevas políticas emitida por la Opret, pues a veces el tono de voz de los que predican es tan alto que no permite al usuario escuchar las informaciones emitidas por los altavoces de trenes, cabinas y estaciones.

Sin embargo, Rafael Leonardo, quien se transporta diariamente por la Línea 2 del Metro, expresó no estar de acuerdo con el nuevo manual ya que “el país cuenta con libertad de culto y de expresión”, al tiempo que explicó que con estas medidas se está “sometiendo a la población a una dictadura”. En ese sentido, el aspirante presidencial por el Partido Generación de Servidores, Carlos Peña, informó que su equipo de abogados ya está preparando un acto judicial contra la Opret para que no se aplique esa disposición.

Posted in Destacado, PaísEtiquetas

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas