Los manifestantes convocados por el movimiento Antigua Orden Dominicana han enfrentado serias dificultades logísticas que les han impedido salir de la capital para llevar a cabo la marcha en defensa de la soberanía nacional.

A pesar de haber sido programada para las 8:30 de la mañana, la movilización aún no ha logrado salir de la intersección de la Avenida Máximo Gómez con la 27 de Febrero pasadas las 10:00 de la mañana debido a la falta de autobuses disponibles para trasladar a los cientos de manifestantes.

La marcha, que busca reclamar la expulsión inmediata de los haitianos indocumentados, se dirige hacia la zona de El Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, donde los manifestantes denuncian que los ciudadanos haitianos están tomando el control del sector. A lo largo de la mañana, los manifestantes han permanecido en el lugar, ondeando pancartas y banderas, y expresando su disposición a esperar el tiempo necesario para iniciar la marcha.

Antigua Orden Dominicana

Ángelo Alexander Vásquez Hernández, líder de la Antigua Orden Dominicana, se ha mostrado optimista a pesar del retraso. Aseguró que ya tienen ocho guaguas listas para el traslado, pero aún están esperando más vehículos para poder transportar a los manifestantes restantes.

El clima de tensión se siente en el aire mientras los organizadores esperan poder retomar el plan de movilización. Miles de personas se han concentrado en el punto de partida de la protesta, dispuestos a recorrer el trayecto y llegar a la carretera Higuey-Miches hasta la Plaza Pichardo en Bávaro, entre las 2:00 y las 6:00 de la tarde de este domingo.

A pesar de que los organizadores insisten en que la manifestación será “pacífica”, la presencia de cientos de personas en un territorio con una alta concentración de ciudadanos haitianos genera preocupación por posibles disturbios o enfrentamientos.

operativo preventivo en la región

El gobierno, por su parte, ha reforzado la seguridad en la zona. La Policía Nacional, en colaboración con las Fuerzas Armadas, ha desplegado un operativo preventivo en la región para garantizar que la manifestación se desarrolle sin incidentes. El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía, y representantes del Ministerio de Interior y Policía realizaron un recorrido el sábado en la zona para supervisar las medidas de seguridad.

En su discurso previo a la marcha, Vásquez Hernández subrayó que la protesta no solo se conoce como un evento aislado, sino el comienzo de un movimiento mucho más amplio. “Este es el inicio de algo mucho más grande que va a cambiar para siempre nuestro país. Esta será la lucha que decidirá el futuro de nuestra nación durante las próximas dos décadas”, expresó el líder de la Antigua Orden Dominicana.

Hasta el momento, la comunidad de El Hoyo de Friusa se mantiene en calma, pero las horas previas a la marcha se sienten como una cuenta regresiva cargada de incertidumbre. A medida que el día avanza, muchos se preguntan si esta manifestación marcará un punto de quiebre en la ya compleja relación entre dominicanos y haitianos, o si contribuirá a tensiones aún más profundas en la sociedad.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas