Nuevos: Jochy Vicente, Miguel Ceara, Pedro Silverio, José Rijo, Alejandro Fernández W., María J. Martínez y Biviana Riveiro
El presidente electo de la República Dominicana, Luis Abinder Corona, anunció varias designaciones en el sector económico y a su vez, informó que confirmará a Héctor Valdez Albizu, como gobernador del Banco Central. Aprovechó para resaltar que la decisión se debe a la actual crisis económica que se vive por la pandemia de la COVID-19.
Asimismo, Abinader informó que designará a Jochy Vicente, en Hacienda; María José Martínez, viceministra de Crédito Público; Miguel Ceara Hatton, en Economía, Planificación y Desarrollo; Pedro Silverio, asesor económico; José Rijo Presbot, en Presupuesto; Biviana Riveiro, en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y Alejandro Fernández W., en la Superintendencia de Bancos.
“Ante la crisis económica actual, consecuencia de la pandemia, le he solicitado al actual Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ha aceptado, confirmarlo en su posición”, fue la explicación que tuiteó Abinader para anunciar que confirmaba en su puesto al actual gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ostenta el cargo desde el año 1994, exceptuando la gestión que encabezó el expresidente Hipólito Mejía.
Designaciones anteriores vía Twitter
Luis Abinader ha adoptado la red social Twitter para anunciar las designaciones de los funcionarios que le acompañarán en la gestión que encabezará a partir del 16 de agosto.
El pasado viernes, el presidente electo anunció cinco designaciones alusivas a puestos relacionados a la Presidencia, entre otras áreas.
Lisandro Macarrulla, será el ministro de la Presidencia; Milagros Ortiz Bosch, será la titular de la Dirección de Ética; Milagros Germán, dirigirá la Comunicación de la Presidencia de la cual también será la vocera; Roberto Fulcar, será el ministro de Educación y Roberto Álvarez , el ministro de Relaciones Exteriores.
Con las pasadas cinco designaciones, más las 8 de ayer lunes, suman 13 los funcionarios designados por el presidente electo, incluyendo la confirmación del gobernador del Banco Central.
Abinader asumirá el próximo 16 de Agosto la Presidencia de la República, con retos importantes en el área sanitaria por la pandemia, la cual arrastra además, desafíos en el sector económico.
LOS EXPERTOS |
Héctor Valdez Albizu |
Ministro de Hacienda Economista Graduado Summa Cum Laude en en la PCMM con maestría en Administración de Empresas. Expresidente de Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y otras entidades y, colaborador del equipo económico de Luis Abinader. |
Economía, Planificación y Desarrollo Especialista en macroeconomía, desarrollo y economía internacional. Autor de 11 libros y consultor. Secretario Nacional Técnico y de Políticas Públicas del PRM. Preparó por años el informe trimestral de la Unidad de Inteligencia Económica de The Economist. |
Asesor económico poder ejecutivo Egresado de Economía de la PUCMM donde realizó una maestría en Economía Aplicada y además, fungió como docente. Fue director del Departamento de Normas y Políticas Fiscales de la Secretaria de Finanzas y gerente general del Banco Central. |
Director de presupuesto Lic. en Educación, mención Matemáticas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Hizo una maestría en Matemáticas Aplicadas a la Economía en la Universidad Nacional de Panamá y un posgrado en Matemática Pura para Profesores en la UNPHU. |
Titular del Cei-RD Abogada Graduada Magna Cum Laude en la PUCMM en el año 2002. Fue directora ejecutiva de ANJE, pasando en el 2012 a ser parte de la Junta Directiva y en octubre de 2014 a ocupar la Presidencia de dicha entidad. Funda en el 2010 su oficina de abogados. |
Superintendente de bancos Licenciado en Relaciones Internacionales. Graduado Cum Laude en la Escuela Walsh de Servicio Exterior de Georgetown University, con maestría en Negocios y Finanzas Internacionales de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia de Tufts University (2000). |
Viceministra de Crédito Público Economista Graduada en la New York University (NYU) donde obtuvo su licenciatura en Economía y Ciencias Políticas. Realizó una maestría en Administración de Empresas en Columbia University, también en la ciudad de Nueva York. |