El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) tiene una lista de espera para servicios de terapias de 3,234 familias, por encima de las familias que atiende, 2,632.

El coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, periodista Fernando Quiroz, ofreció un reporte del estado de situación de la entidad estatal que ofrece atención para niños con autismo, Síndrome de Down y parálisis cerebral,

Quiroz dijo que en el CAID de la avenida Luperón de Santo Domingo, sede principal, la lista de espera para las terapias, al 2 de este mes, es de 1,159 familias.

El CAID Santiago, llamado a cubrir otras provincias del Cibao, tiene una lista de espera de 1,201 familias. En el plantel de la avenida San Vicente de Paul, en el municipio Santo Domingo Este, las familias que esperan terapias ascienden a 578. Mientras que en San Juan, al sur del país, la lista de espera de servicios terapéuticos alcanza las 296 familias.

El activista por la inclusión, quien expresó lo desesperante de la situación, dijo que en la sumatoria de la red CAID, entre los servicios con mayor lista de espera figuran terapias del habla y lenguaje, con 2,606; ocupacional, 2,490; intervención conductual, 1,320; apoyo pedagógico, 552, intervención temprana 481 y terapias complementarias, 470.

Informó que de acuerdo al reporte de las autoridades del CAID, la clasificación económica de sus usuarios 5 de cada 10 pertenecen a la clasificación “media”, 2 de cada 10 a la alta, 2 de cada 10 a pobreza moderada y 1 de cada 10 a pobreza extrema.

“El CAID es una institución de excelencia de servicio con reconocimiento internacional, pero su capacidad está desbordada por la alta demanda. Familias tienen que esperar hasta cuatro años para ser atendidas, por lo que se necesita una urgente intervención de las autoridades del gobierno nacional”, manifestó Quiroz.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas