La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados no define aún si las tres causales que permitirían el aborto estarán incluidas o no en el proyecto de ley del nuevo Código Penal.

Así se evidenció en las declaraciones del presidente de la comisión, Alexis Jiménez, quien explicó que el tema en cuestión se estudiará después.

“Ese es un tema al que todavía no hemos llegado; es un tema que la comisión lo va a ponderar y que va a agotar después”, sostuvo Jiménez.

La respuesta del diputado es a raíz de que la comisión especial que estudia las causales del aborto se reunió ayer por segunda ocasión para consensuar la iniciativa mediante la cual se establecen las condiciones y requisitos para la interrupción voluntaria del embarazo por causas excepcionales, donde el titular explicó que los miembros de la comisión determinaron continuar el proyecto, “porque el mismo está en la Comisión de Justicia”.

Alexis Jiménez entiende que el tema de las causales llama mucho la atención de la sociedad dominicana y a la vez la divide, por lo que prefiere “ver el vaso medio lleno y no medio vacío”.

Sectores no se ponen de acuerdo

Por dos días consecutivos, la explanada del Congreso Nacional ha sido el escenario de sectores que reclaman la inclusión o no de las tres causales en el proyecto legislativo.

Los que reclaman la inclusión, dicen que podría permitirse el aborto si una mujer se embaraza producto de una violación o incesto, cuando el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre y si hay malformación incompatible con la vida. Mientras los que piden la exclusión, dicen que el código debe aprobarse para que haya una ley más justa.

“Las causales es un tema que no se debate tanto en los tribunales, aunque es importante”, explicó el titular de la comisión que trabaja en la elaboración del nuevo código.

Jiménez consideró que hay otros temas que la sociedad debe priorizar y que están contemplados en la pieza que se trabaja, como es el homicidio contra la mujer, el incesto, el cicariato y la corrupción administrativa.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados tenía previsto rendir un informe al país sobre el código antes del 27 de febrero, día de rendición de cuentas, sin embargo, debido al retraso por el polémico tema, presentará el informe el próximo mes.

Alexis Jiménez ofreció las declaraciones al salir de una reunión de tres horas que sostuvo con la comisión, donde se apersonaron consultores jurídicos del Poder Ejecutivo.

Maestras piden inclusión de las tres causales

Por segundo día consecutivo las afueras del Congreso Nacional es sede de reclamos por el tema de las causales del aborto. Este jueves le tocó a un grupo de maestras encabezadas por María Teresa Cabrera, expresidenta de la Asociación Nacional de Profesores (ADP), en demanda de que las tres causales que permitirían el aborto se incluyan en el proyecto de ley del nuevo Código Penal. “El tema es que los congresistas son representantes de la ciudadanía, y hay una ciudadanía, la misma que lo eligió, que está respaldando estas demandas”, sostuvo Teresa Cabrera. Las manifestantes dijeron que deben escuchar sus reclamos.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas