Mujeres pertenecientes al proyecto Súper Emprendedoras del programa Supérate recibieron ayer el registro oficial de los nombres comerciales de sus negocios, de parte de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi).

Con esta, se hizo la primera entrega de nombres comerciales a beneficiarias del proyecto y forma parte de las acciones contenidas en el acuerdo firmado por ambas entidades.

La directora general de Supérate, Gloria Reyes, expresó que con esto se muestra al país el resultado de un acuerdo y trabajo en equipo, en el cual 22 mujeres emprendedoras del programa Supérate, que se dedican a diferentes actividades productivas dan el paso de la formalización de sus emprendimientos por medio de las entregas de registro de nombre comercial, que les llevará a una ruta de muchos más beneficios.

“Este el inicio de pasos muy importantes de superación de estas mujeres. Debemos seguir construyendo oportunidades, apoyando la creación de capacidades, pero también facilitando a nuestras mujeres emprendedoras las herramientas que les permitan lograr sus propósitos y ser esa ayuda idónea a través del Estado”, apuntó.

En ese orden, el director general de Onapi, Salvador Ramos, indicó que hay que seguir trabajando y apoyando a este tipo de mujeres y actividades, ya que es la única forma de superar y salir de la pobreza. “Queremos un país en progreso”, agregó.

Dicha alianza entre Supérate y Onapi ofrece ventajas para las beneficiarias con pequeños emprendimientos, pues obtienen el registro de sus negocios con un 50 por ciento de descuento en el costo total. Esto representa un importante estímulo para aquellas que están construyendo sus propios negocios y buscan formalizar su presencia en el mercado. Las beneficiarias participaron en un taller de inducción.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas