El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini, rechazó este jueves las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral –JCE-, que dijo buscan limitar los aportes del ámbito privado a las campañas electorales al 1% del monto correspondiente a la contribución pública del partido político que le correspondiese la más alta cantidad, así como la intromisión y el control por parte de la junta en la colocación de la publicidad en medios privados.
De acuerdo con una nota de prensa, para Potentini la propuesta de Julio César Castaño Guzmán sobre el tope del financiamiento a las campañas, haría miserable el quehacer político, tronchando las posibilidades de que los candidatos puedan proyectar sus propuestas con amplitud,
“Solo tendríamos que considerar a modo de ejemplo que el financiamiento público para el 2016 en año electoral fue de unos 1,600 millones de pesos, para el 2017 de 805 millones, una media del periodo constitucional de 4 años rondaría los 1, 000 mil millones de pesos, para un financiamiento privado de apenas 100 millones correspondiente al 1%, esto es siendo generosos, ya que la propuesta ni siquiera tomaría en cuenta el total de las contribuciones, sino el monto del partido que más haya recibido fondos, estaríamos hablando del PLD con menos de 500 millones de pesos, para un financiamiento total de 50 millones de pesos”, expresó.
Dijo que Justicia y Transparencia entiende que es un absurdo que haría miserable el activismo político, además de desconocer la realidad que supone también a modo de ejemplo solo la candidatura a alcalde del Distrito Nacional, con una inversión para esa candidatura, siendo muy conservador superior a los 100 millones de pesos