Luego de que el 25 de septiembre la Junta de Aviación Civil (JAC) ordenara que en un plazo de 45 días se eliminara el cobro de los diez dólares por concepto de Tarjeta de Turista en los boletos aéreos, tanto a los pasajeros dominicanos como a los extranjeros residentes en la República Dominicana, los operadores han hecho caso omiso a la disposición de esa entidad.
Tras cumplirse la totalidad de ese tiempo, el cobro de 10 dólares sigue efectuándose como de costumbre, lo que ha empujado a la JAC a dar un segundo plazo a las aerolíneas que sirven en el mercado dominicano para realizar las modificaciones en sus sistemas informáticos, a fin de que no se cobre esa tarifa, tal como lo ordena la resolución 217-2022.
Esta resolución instruye a los operadores aéreos para que realicen las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos con el fin de que sea eliminado dicho cargo.
El presidente de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, dice que el Gobierno busca librar a la diáspora dominicana de un impuesto que no le corresponde, y espera que las aerolíneas respondan a los viajeros dominicanos con el mismo apoyo que ellos le dan cada vez que compran un tikect, y favorecen sus empresas.
“Pasado dicho plazo, las aerolíneas serán sujetas a las sanciones correspondientes, por inobservancia de la referida disposición”, expresó Marte Piantini.
El presidente de la JAC explicó que República Dominicana es uno de los mercados con más crecimiento de tráfico y habiendo otorgado facilidades y flexibilidad para el crecimiento en rutas y frecuencias de las aerolíneas.
“Nos parece totalmente injusta la actitud poco cooperadora que recibimos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el cobro de un ingreso tan importante como es la tarjeta de turista, sin afectar al pasajero dominicano, el cual se encuentra exento del pago de la misma, y más aún cuando IATA tiene entre sus atribuciones, fungir como intermediario entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas”, manifestó.
Dijo que esa actitud refleja una posición totalmente inflexible, irreverente y poco cooperadora.
“¿Acaso es más fácil poner un cohete a la luna que hacer cambios en un sistema informático para establecer el no pago de los diez dólares en la tarjeta de turista a nuestros hermanos de la diáspora?”, cuestionó Marte Piantini.
El servidor público explicó que durante ese período se mantendrá el mecanismo de devolución existente, y además, que el gobierno dominicano ha dispuesto la instalación de estafetas del Banco de Reservas en los aeropuertos del país, para que el pasajero dominicano exento pueda retirar su devolución en efectivo a su llegada o salida de nuestros aeropuertos.
La JAC reiteró a las aerolíneas la posición del Gobierno Dominicano de hacer cumplir la resolución emitida por la Junta de Aviación Civil y de que deben presentar una solución de su parte para poder hacer el cobro solo a los extranjeros, excluyendo a los dominicanos, para lo cual se les va a dar una extensión del plazo ya mencionado.