Diversas instituciones y funcionarios del Estado dominicano felicitaron a este diario por el 77 aniversario de su fundación.

El Ministerio de economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) valoró la permanencia de elCaribe en la información nacional, adaptándose a los nuevos tiempos cambios tecnológicos, sin perder la esencia.

La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, destacó los significativos aportes de este periódico en la consolidación de la democracia y la promoción del derecho a la información.

“Ha demostrado ser un baluarte del periodismo dominicano, manteniendo un compromiso inquebrantable con la verdad, la objetividad y el servicio a la sociedad”, dijo la Dirección General de Bienes Incautados.

Trabajo honesto y equilibrio

Dependencias como la Tesorería Nacional, el programa Supérate, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) Pro Competencia, Pro Dominicana, Pro Consumidor, el Consejo Nacional de la Persona envejeciente, enviaron cartas al director Nelson Rodríguez en la que expresan felicitaciones para el equipo de personas que hacen posible cada edición.

“Admiramos profundamente el trabajo honesto, equilibrado, transparente y objetivo que desarrolla el equipo de ejecutivos, reporteros y diseñadores de ese importante medio, que le ha permitido mantenerse como un referente obligatorio de los dominicano”, describió Víctor Pichardo, director del Departamento Portuario.

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Biblioteca Nacional Pedro Enriquez Ureña, el Jardín Botánico Nacional, destacaron el papel fundamental de este diario en la difusión de información veraz y objetiva.

“Este periódico, desde su fundación ha logrado perdurar vigente gracias a la ardua labor de investigación de alto nivel que desarrolla, al igual que por estar apegado a los valores éticos que dicho organismo demanda, todo para mantener actualizado al pueblo dominicano del acontecer de nuestro país y el mundo”, dijo el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) José Manuel Cabrera Ulloa.

Delio Colón Rosario, inspector de las Fuerzas Armadas, Anthony Jiminián y Mélido Barrios, titular y subdirector de la dirección general de organización, doctrina y entrenamiento del Ministerio de Defensa, así como Enmanuel Souffront, director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, resaltaron los aportes de elCaribe durante casi ocho décadas.

“En nombre del personal de la Universidad Nacional para la defensa General Juan Pablo Duartes y Díez, y el mío propio, nos complace extenderle las más calidad felicitaciones, que solicito le hagan llegar al presidente de Multimedios del Caribe, señor Manuel Estrella, y a través de ustedes al equipo de periodistas y colaboradores administrativos”, refirió el rector Rafael Vásquez Espinosa.

Una institución que honra el país

Ramón de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, destacó que elCaribe no solo ha sido un medio de comunicación, sino una institución que honra el país, consolidándose como emblema de profesionalismo, compromiso ético y servicio a la verdad.

El 14 de abril de 1948 salió a la calle por primera vez, y no pasaría mucho tiempo hasta que un Caribe y un periódico se convirtieran en sinónimos para los dominicanos. Inició sus operaciones en la calle El Conde No.1 y luego se mudó a la doctor Fernando Arturo Defilló 4 de la urbanización Los Prados.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas