En medio de los planes para la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), instó “encarecidamente” a que el proyecto se detenga y se revise más a fondo antes de que se tomen medidas adicionales.
En una carta dirigida al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, el organismo internacional se mostró preocupado con respecto a ese proyecto al argumentar que este estaría a una distancia de 24 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y que la proximidad de ambas terminales traería consigo complejas consideraciones operacionales y de seguridad como resultado de múltiples pistas que requerirán el uso de un espacio aéreo compartido.
Sostiene que esto exigiría una coordinación especial y recursos significativos para operar un entorno de ese tipo, hecho que llevaría sacrificar la eficiencia y reducir la capacidad del espacio aéreo en el área circundante.
A través de la misiva firmada por Peter Cerdá, vicepresidente regional en Las Américas, y a la que tuvo acceso elCaribe, IATA resaltó que la República Dominicana cuenta con 8 aeropuertos internacionales que cubren adecuadamente todas las necesidades de transporte aéreo y turístico del país y que con una superficie de un poco de más de 48 mil kilómetros cuadrados, no existe una justificación razonable para la construcción de un aeropuerto adicional.
La entidad indica que ha tenido la misma posición ante casos similares como cuando se opuso a la construcción, en México, de un aeropuerto en la Riviera Maya por su cercanía al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Agrega que la misma observación hizo en Guatemala, donde se demostró que un nuevo aeropuerto de carga no tenía justificación operativa o comercial, y también en proyectos similares en Panamá, Perú y Ecuador, los que, según resalta se han convertido en “elefantes blancos”.