El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio inicio al programa de capacitación, validación profesional y certificación de competencias, que impactará a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo, o en proceso de migración.
Con el plan, presentado desde la sede central del Infotep en el país y de manera simultánea en cada una de las ciudades donde será impartido, los dominicanos de la diáspora desarrollarán sus capacidades técnicas y tendrán la oportunidad de obtener empleos mejor remunerados, que les permita elevar su calidad de vida.
Gracias a esta iniciativa del Infotep, recibirán capacitación dominicanos residentes en ciudades de Estados Unidos como Lawrence, New York, New Jersey, Tampa, Orlando, Miami y Pensilvania.
También en Puerto Rico, Venezuela, Chile, Uruguay, Aruba, Antigua y Barbuda, Bonaire, Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Panamá.
El director del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó en el acto los aportes de las comunidades de dominicanas y dominicanos en el exterior, que, con sus remesas, impulsan y fortalecen la economía de sus familiares y del país. Dijo que las contribuciones de la diáspora representan más del 10 % del Producto Interno Bruto de la República Dominicana. Santos Badía explicó que los recursos para ejecutar el plan de capacitación a la diáspora provienen de los aportes que realiza el Estado dominicano a la institución mediante la Ley 116-80, que crea el Infotep.